Loading…
Transcript

FONTS

Zara es una de las principales empresas de moda internacional. Pertenece a Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo.

El cliente es el centro de nuestro particular modelo de negocio, que integra diseño, fabricación, distribución y venta, a través de una amplia red de tiendas propia.

Planificación:

Valores:

Misión

Hacer llegar el producto que demanda el cliente a la tienda, adaptarse a la moda que pide el público.

Zara desarrolla prendas de ropa de una calidad media, cumpliendo las expectativas del cliente y a un excelente precio para jóvenes y adultos. Hay tiendas en las principales ciudades del mundo. Con una colección nueva cada dos semanas por nuestro excelente manejo de la parte logística de nuestra cadena de almacenes para así mantener a nuestros clientes frescos en el mundo de la moda.

Corto:

Ayudar al desarrollo sostenible de la sociedad y el entorno con el que interactúa.

Estamos desarrollando un modelo de gestión ‘ecoeficiente’ de las tiendas que permitirá reducir el consumo energético en un 20%, integrando criterios de sostenibilidad y eficiencia. Este modelo de gestión propone medidas en todos los procesos, desde el diseño de la propia tienda, las instalaciones de sistemas de iluminación, calefacción o refrigeración, al posible reciclaje del mobiliario y decoración.

Mediano:

Ventas Online

Antecedentes

En 1963, Amancio Ortega Gaona fundó una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir que creció progresivamente hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen hoy su producto a distintos países.

Exportaciones

1988 cuando el holding Inditex exportó a Zara al extranjero con su primera tienda en Holanda, en Oporto (1988), Nueva York (1989) y París (1990). En veinte años, Zara se ha exportado en 33 países. Inditex es uno de los más importantes distribuidores cuyo beneficio es de 406 millones de euros, es decir una evolución del 7%.

En 2006, Inditex amplió su fuerza en España con la apertura en León de un importante Centro Logístico para todo el Noroeste

TIENDA A ESTUDIAR

UBICACIÒN

Zara Gran Plaza 3017

Av. Vallarta #3959 Col. Don Bosco Vallarta

Tel. 36 47 10 27

Oportunidades:

FORTALEZAS:

• Rapidez en el servicio.

• Amplias tiendas, ordenadas “limpias”.

• Ropa con diseño y estilos.

• Reconocimiento a través de la experiencia, no de publicidad masiva.

• Economías de escala.

• Integración vertical.

• Crecimiento internacional de la marca (incrementos de los puntos de venta).

• Nuevas modas que explotar.

• Crecimiento nacional (aumento de cuota de ventas).

• Mayor expansión internacional introduciéndose en nuevos mercados.

Debilidades:

• No es considerado como producto de lujo, baja calidad.

• Gasto enorme en alquileres, ya que está situado en los mejores lugares de todos los países.

• Distribución centralizada en España.

• Inventarios que no cubren la totalidad de la demanda: Produce por debajo la demanda estimada y en ocasiones los consumidores no encuentran aquello que estaban buscando.

AMENAZAS

• La competencia es una de las principales amenazas, marcas fuertes como son GAP o Benetton se imponen en mercados ya habitados por Zara para “compartir” o “robar” los consumidores o potenciales consumidores, ya que también ofrecen precios accesibles y mercadería con características similares.

• Saturación del mercado.

• Imitación.

• Recesión económica mundial por la que estamos atravesando, que puede perjudicar el gasto en moda.

• Madurez del mercado tecnológico.

• Crecimiento más lento del sector.

• Globalización del mercado.

• Creación de tiendas online.

FODA

Problemas en Zara

1. Poca seguridad

2. Poca tecnología

Propuestas:

1.1 Tener a más dependientes en las zonas

1.2 Cursos de capacitación a los mismos, informarles de que manera roban, para poder evitarlo

1.3 Mayor seguridad en el área de probadores

2.2 Base de datos en caja

2.3 Mejorar el sistema de impresión de documentos

d

CONTROL

Informes comerciales: El producto que se vende en el país y en la tienda.

Inventario: Se realiza cada campaña (6 meses)

Libro de ventas diario, mensual, anual, por campaña: Se hace un comparativo con el año en curso.

Las metas de venta: Hay 2 (comparativo y presupuesto) El comparativo es lo que se vendió ese día en el año pasado. La de presupuesto es en la que se agrega un 5% a la venta del año anterior.

Manejo de los Recursos

PAGOS

* Son quincenales

* Es depositado en una tarjeta de débito.

comisión :

* El 1% de la venta total de la tienda y es repartido según las horas trabajadas del empleado. (quincenal)

Días de descanso

* 1 día a la semana

2 días si la jornada es de 48 hrs.

Vacaciones

* Cada 6 meses con un máximo de 10 días, esto aplica a partir de 2 años.

Horarios

* No se les da tolerancia, deben ser respetados los horarios

Prestaciones de ley

* Seguro social

* INFONAVIT

* Seguro de vida

* Vales de despensa (en Diciembre)

Capacitación

* La capacitación se lleva a cabo en el piso de venta, se da una explicación de cómo deben ordenar su área.

ENTREVISTA Y SELECCIÓN:

* La realiza “La segunda” de cada área es la persona que realiza ésta actividad.

ORGANIGRAMA

TIENDAS EN EL MUNDO

Visión:

Al 30 de abril de 2013, Zara tenía 1.763 tiendas en el mundo, de las cuales 327 se encuentran en España. Del total de tiendas, hay 1121 en Europa, 218 en América y 424 en Asia y el resto del mundo.

Ahora hay 1770:

Europa: 1117

América: 222

• México: 57

* Jalisco : 7

Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que puedan llegar a cualquier zona donde exista un nicho de clientes, para que puedan obtener los diferentes diseños y modas

GRACIAS!!!!

CONCLUSIONES:

La empresa ZARA ha tenido crecimiento debido al estudio de moda que maneja y la calidad de producto, con un buen manejo de recursos, sin embargo no hay una buena mediciòn de rendimiento ni una buena aplicacion del contro y planeacion.