Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Quimioautótrofos, Heterótrofos y Fotótrofos

Manlio Hernández

Quimioautótrofos

¿Que Son?

3) Bacterias del Hierro: Se

alimentan de compuestos de hierro, se encuentran en las aguas de las minas de carbón.

4) Bacterias del Hidrógeno:

Utilizan el hidrógeno como fuente de energía. Se encuentran en el ATP.

Organismos capaces de crecer a partir de minerales, obteniendo Carbono a partir de CO2.

Características

Sacan energía de compuestos inorgánicos. Incapacidad para utilizar compuestos orgánicos.

Tipos

Dependiendo de sus características, requieren un diferente químico para sobrevivir y de ahí se derivan los siguientes tipos:

1) Bacterias incoloras del

azufre: Estas requieren oxidación para respirar , son aerobias, y necesitan un ambiente ácido.

2) Bacterias del Nitrógeno:

Oxidan compuestos reducidos del nitrógeno, se difunden en el suelo, y son responsables de parte de la descomposició n de la materia orgánica.

Alimentación

Se pueden alimentar de los gases tóxicos que salen de la corteza terrestre o el magma.

Se encuentran en:

Se encuentran en sedimentos profundos, como en relieves submarinos, donde puede llegar a haber magma.

Fotoautótrofos

¿Que Son?

Características

Son aquellos que utilizan la energía lumínica + materia inorgánica (H2O + CO2) para obtener materia orgánica realizando el proceso denominado fotosíntesis, siendo la molécula que cataliza los fotones la Clorofila.

La fotosíntesis produce azúcares y a su vez éstas son almacenadas en forma de almidón. Esta reserva puede ser usada cuando el nivel de luz es muy bajo para que el organismo pueda satisfacer las demandas inmediatas de producción de materia orgánica.

Clasificación

­1)Fotoautótrofos terrestres (Plantas superiores, árboles y otras plantas de un bosque)

­

2) Fotoautótrofos acuáticos (Algas, plantas inferiores, protistas con esa capacidad)

­ Cianobacterias (único grupo de bacterias fotosintéticas)

¿Como Funcionan?

Los organismos fotoautótrofos utilizan la energía de la luz solar para fijar el dióxido de carbono (CO2); éste es combinado con agua (H2O) formando PGAL. Esta molécula se usa para sintetizar diversas moléculas orgánicas, por ejemplo la glucosa; usadas en los procesos celulares tales como biosíntesis (procesos anabólicos) y respiración celular.

Fotoautótrofos

Etapas del Crecimiento

­ Captura

La célula atrae las partículas alimenticias creando torbellinos que engloban el alimento.

­ Ingestión

La célula introduce el alimento en una vacuola alimenticia o fagosoma.

­

Defecación

La célula expulsa al exterior las moléculas que no le son útiles.

­

Digestión

Las enzimas descomponen los alimentos en las pequeñas moléculas que las forman.

­ Paso de membrana Las pequeñas moléculas liberadas en la digestión atraviesan la membrana de la vacuola y se difunden por el citoplasma.

­

Omnívoros: Son aquellos que se alimentan tanto de plantas como de animales.

Detritívoros: Son aquellos que se alimentan de trozos de materia muerta en un ecosistema, regresan los nutrientes al suelo, al aire y al agua para uso posterior de otros organismos. Saprobios:​Se alimentan de materia muerta ya sea animal o vegetal, forman parte del mundo fungi

Tipos

Herbívoros: Son aquellos que se alimentan de plantas, algunos ejemplos son las vacas, los conejos, etc.

Carnívoros: Son aquellos que se alimentan de otros heterótrofos, como los lobos, los leones, los tigres, etc.

Parásitos: Se alimentan del tejido vivo de otros seres vivos, sus acciones causan putrefacción en plantas y daños en animales

¿Que Son?

Son organismos que suplen sus requerimientos energéticos al consumir otros organismos. También se pueden nombrar “consumidores”.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi