Loading…
Transcript

TIEMPO

PANORAMA GENERAL

1 Definir las Actividades

2 Secuenciar las Actividades

3 Estimar los Recursos de las Actividades

4 Estimar la Duración de las Actividades

5 Desarrollar el Cronograma

6 Controlar el Cronograma

CPM

El método de la ruta crítica fue desarrollado en 1957, buscando el control de los costos, mediante la planeación y programación adecuada de las actividades componentes del proyecto, es decir, planear la duración de un proyecto

ADMINISTRACIÒN DEL TIEMPO Y LOS COSTOS

Método PERT (Program Evaluation and Review Technique)

Programa de Erogaciones

Es un método que se creó en 1957 y permite: fijar objetivos, buscar y organizar los medios necesarios para alcanzar los objetivos previamente fijados y, controlar la concordancia existente entre el plan fijado y lo que se está realizando

Proyecta el importe de recurso financieros requeridos para proyectos a través del tiempo.

Funcionamiento del proceso

El presupuesto base

4.2 costos

La estimación del costo de un proyecto

Diagrama de GANTT

La estimación de costo de un proyecto consiste en estimar los costos de los recursos necesarios (humanos y materiales) para completar las actividades del proyecto. En la aproximación de costos la persona que estima considera las posibles variaciones del estimado final con propósito de mejorar

El presupuesto base cero se desarrolló a partir de las siguientes etapas

1. Definición de objetivos a conseguir

2. Identificación de los paquetes de decisión

3. Diseño de las hojas de análisis de los distintos bloques de decisión.

4. Establecimiento de las distintas alternativas

5. Ordenación por prioridades.

6. Decisión.

El presupuesto base cero es un proceso presupuestario aplicado tanto en el gestión empresarial como en los programas presupuestarios públicos que exige a cada gestor justificar detalladamente la totalidad de sus peticiones presupuestarias

Es un esquema que incorpora, fundamentalmente, dos variables: actividades y tiempos. El diagrama de GANTT puede ser utilizado para representar gráficamente las actividades de un proyecto, planeación de las actividades, determinación de la ruta crítica, asignación de recursos, supervisión del progreso de las actividades.