Loading…
Transcript

MONITOREO Y CONTROL DE PRONÓSTICOS

El Porcentaje de Error Medio Absoluto (PEMA)

MONITOREO DE LOS PRONÓSTICOS.

ERROR MEDIO CUADRADO (EMC)

El seguimiento de la ejecución de las distintas etapas del proceso de pronóstico es muy importante para alcanzar los objetivos planteados. Se debe realizar un monitoreo del proceso de pronóstico para asegurar que este sea exitoso.

Se calcula encontrando el error absoluto en cada periodo, dividiendo éste entre el valor real observado, para ese periodo y después promediando estos errores absolutos de porcentaje.

Error Medio Cuadrado (EMC). Cada error o residual se eleva al cuadrado; luego estos valores se suman y se divide entre el número de observaciones. Este enfoque penaliza los errores mayores de pronósticos, ya que eleva cada uno al cuadrado. Esto es importante pues en ocasiones pudiera ser preferible una técnica que produzca errores moderados a otra que por lo regular tenga errores pequeños pero que ocasionalmente arroje algunos en extremo grandes. La ecuación para el cálculo del EMC, es la siguiente:

El monitoreo del pronóstico se lo realiza en dos etapas:

CONTROL DEL PRONÓSTICO

Un método, indicador o medida de control de pronósticos corresponde a la forma de supervisar un modelo de previsión para asegurarse de que su precisión continúe siendo efectiva. La base de cualquier método de control tiene que ser el comportamiento real, por ende cualquiera que sea el indicador, éste pretende representar lo cerca que está el pronóstico de la demanda real.

Etapa 1

Etapa 2

En esta etapa se persigue que cada modelo de pronóstico obtenido, tenga parámetros significativos a nivel individual y global para los niveles de confianza deseados.

Esta segunda etapa persigue que el conjunto de modelos, cuyo promedio dará origen al pronóstico consolidado de la demanda, tengan parámetros significativos a los niveles de confianza deseados.

Medición del Error en el pronóstico

DESVIACIÓN ABSOLUTA DE LA MEDIDA (MAD)

Obtener la suma de los errores absolutos. La Desviación Absoluta de la Media (MAD) mide la precisión de un pronóstico mediante el promedio de la magnitud de los errores de pronóstico (valores absolutos de cada error).

El error en el pronóstico es la diferencia numérica entre la demanda pronosticada y la real es la medida que indica la efectividad al utilizar alguno de los métodos de pronóstico. Si el pronóstico está funcionando adecuadamente quiere decir que los errores de predicción están distribuidos normalmente.

Tipos de pronósticos

pronóstico puntual

pronóstico del intervalo de predicción ~

Medición de los errores (et) de pronóstico (yt)

En cada uno de los periodos se compara la demanda actual contra la pronosticada. Si la predicción fue perfecta lo que significa que lo actual es igual a la predicción el error es nulo.