Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Trabajo realizado por:

  • Néstor Rodríguez
  • Irene Segura
  • Ana Paula Verano
  • María Espiau

Rizzolatti 1996

  • Escuela con cerebro. Guillén, J. (2014, 7 de Enero). Neuronas espejo en el aula. Recuperado de http://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/01/07/neuronas-espejo-en-el-aula/#respond
  • Neuromusicart (2013). Entrenando a las neuronas espejo a través de la música. Recuperado de http://inmamolart.wordpress.com/2013/05/23/38/
  • Autismo diario (2011, 20 de abril). Trastornos del Espectro del Autismo, Neuronas Espejos y Ondas MU. Recuperado de http://autismodiario.org/2011/04/20/trastornos-del-espectro-del-autismo-neuronas-espejos-y-ondas-mu/
  • Educa y aprende (2014). Las Neuronas Espejo y el aprendizaje. Recuperado de http://www.educayaprende.com/las-neuronas-espejo-y-el-aprendizaje/
  • Wikipedia. La enciclopedia libre (2014, 22 de febrero). Neurona especular. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Neurona_especular

Bibliografía

Son un tipo de neuronas qe se activan cuando una persona ejecuta una acción y observa esa misma acción al ser ejecutado por otro individuo de la misma especie

Área de Broca

Índice

Catherine Y. Wan recientemente han trabajado con lo que han llamado Auditory Motor Mapping Training (entrenamiento en mapeo sonoro-motor). Incluye:

  • Vocalizaciones para que el niño aprenda sobre la variedad de sonidos que puede producir y su longitud.
  • La imitación, ya que los niños pasan más tiempo interactuando socialmente.
  • El canto, que activa el área fronto-temporal conectada con la red de neuronas espejo.
  • El empleo de pictogramas para representar palabras o frases que se les quiera enseñar.
  • Los tambores melódicos, que son instrumentos interactivos que facilitan la comunicación.

Las Neuronas Espejo

1. ¿Qué son las neuronas espejo?

1.1 Características de las neuronas espejo.

2. Las neuronas espejo en el aula.

3. Las neuronas espejo: Autismo.

3.1 Características.

3.2 Ondas Mu y Autismo.

4. ¿Cómo educar las N.E?

4.1 Programa de entrenamiento en mapeo sonoro-motor.

Características

- Neuronas sensoriales y motoras.

- Posibilita el eje percepción-ejecución-intención.

- Teoría de la mente.

- Capacidades sociales (empatía e imitación).

Son actividades donde se encuentra la imitación y la sincronización, en donde se activan algunas zonas del cerebro que se solapan con el sistema de neuronas espejo.

La música es percibida como un acto motor expresivo intencional. Y por ello activa dos áreas cerebrales concretas: la red motora, que nos permite seguir el ritmo de la música; y el sistema de neuronas espejo, que hace de la comunicación musical una forma de empatía. Por lo que, a través de la música ayudarían a entrenar a las neuronas con el sonido y el movimiento.

La música como entrenamiento de las Neuronas Espejo

  • Los niños deben experimentar emociones positivas.
  • Observar.
  • Realizar juegos de imitación.
  • Educar con ejemplo.
  • Clima de cariño y afecto.
  • Dejar de lado los miedos y frustración.

Permite al individuo sentir el estado del otro y según su interpretación puede producirse un cambio o mantener su comportamiento.

¿Cómo educar las N.E?

Intuición social

Neuronas espejo: autismo

Información sea clara y atractiva. Por lo que las neuronas se activan cuando esta información se transmite con gestos relacionados con lo que se cuenta.

Gestos y lenguaje

Empatía

Los trastornos del espectro autista se caracterizan por déficit en habilidades sociales y comunicativas, como la imitación, lenguaje pragmático, la teoría de la mente, y la empatía

Estas neuronas nos permite dar significado a la comunicación no verbal, especialmente la facial. Nos permite conocer el estado emocional del otro e influir en el nuestro. Por lo que desarrollan la teoría de la mente.

Al imitar todas las actividades motrices que observamos, aprendemos. Además nos permite seleccionar lo que nos interesa. Como por ejemplo; movimientos similares padre-hijo.

Imitación

Características

Las neuronas espejo en el aula

  • No saben atribuirle significado a las emociones o acciones ajenas (Carecen de Teoría de la Mente).
  • El estado emocional de otros no influye (Efecto Pigmalión) al suyo propio.
  • Dificultades del sistema motor derivado de la difuncionalidad de la neuronas.

Ondas MU

Son ondas espontáneas que se registran principalmente en la zona Sensorio-motora.

Normalmente estas ondas se bloquean cuando una persona hace un movimiento muscular voluntario o cuando lo ve hacer. Por lo que cuando las N.E están en funcionamiento las ondas MU quedan bloqueadas.

Al ser posible la monitorización de estas ondas, en los niños con TEA se observa que las ondas se bloquean cuando realizan un movimiento, pero NO cuando lo ven hacer.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi