Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Sus principales fundadores fueron el filosofo estadounidense C.S. Peirce y el lingüista suizo Ferdinand de Saussure. ambos basan sus teorías en la distinción fundamental dentro del signo( entre significante y significado).
Peirce consideraba que la semiologías era la base de la propia lógica como "la ciencia de las leyes necesarias generales de los signos".
Saussure estudia principalmente el signo lingüístico y establece una clasificación que permite distinguir entre diversos aspectos del lenguaje.
se definen como "gramaticas" de sistemas particulares de signos que admitimos como datos de observacion.
Asi seria de las lenguas, del lenguaje de sordo mudos, las señales de transito. U. Eco observa con justa razon que pueden ser mas o menos "rigidos", como el de los semaforos o la estructura del sistema fonologico de una lengua, parecen mas objetivables.
*
Ambos basan sus teorías en la distinción fundamental dentro del signo( entre significante y significado).
Peirce consideraba que la semiologías era la base de la propia lógica como "la ciencia de las leyes necesarias generales de los signos".
Saussure estudia principalmente el signo lingüístico y establece una clasificación que permite distinguir entre diversos aspectos del lenguaje.
M-A-N-Z-A-N-A
(1857-1913), lingüista suizo, considerado el fundador de la lingüistica.
Fundamento la semiotica gracias a una serie de oposiciones teóricas, la primera y fundamental entre langue(lengua), "serie de signos coexistentesen una época dada al servicio de los hablantes", y parole(habla), el uso individual y concreto de esa serie de signos; es decir el sistema abstracto frente la dimension sintagmática y la paradigmática.
los signos naturales son signos que no tienen un productor humano. su cualificacion se fijara segun el grado de informacion cientifica de su interprete.
los signos naturales, puesto que constituyen signos, presuponen una conexion entre el signo que representa y un objeto determinado que esta representado.
por ejemplo, ver en la marea un signo de la luna presupone un conocimiento de las leyes de la gravedad que no esta dado por la experiencia comun.
*
Definió signo lingüístico como combinación del signifiant(significante), imagen acústica, y del signifié(significado), su concepto.
su trabajo, que ha sido fundamental en la evolucion de la lingüística durante la primera mitad del siglo XX, Saussure está considerado el fundador de la lingüística estructural y del estructuralismo.
un buen ejemplo de este enfoque es el "sistema de la moda" de R. Barthes.
para Eco, una semiotica especifica puede aspirar a un estatus cientifico en la medida en que considere fenomenos "razonablemente" independientes de su observacion.
(1839-1914), filósofo y fisico estadounidense que sento las bases de la semiotica.
Peirce es conocido sobre todo por su sistema filosofico, llamado pragmatismo. segun filosofia, ningun defensor del realismo inherente al metodo cientifico frente a las tendencias psicologisticas, sus investigaciones filosoficas sobre la teoria del conocimiento lo llevaron a establecer una concepcion de los procesos semioticos a los que denomino semiosis ilimitada
*
m-e-s-a
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO
sin embargo, la conexion entre la marea y la luna es absolutamente equivalente a la que existe entre una nube negra y la inminecia de la lluvia. ahora bien, en cuanto a lo de las mareas es sabido que no siempre se le atribuye la influencia de la luna.
en ese sentido, esta comunidad puede considerarse como productora de esos signos.
Tanto en su definicon clasica de signo con su enfasis en la figura del interpretate, como en su clasificacion triadica de los signos en iconos, índices y símbolos, contribuyeron enormemente al diseño de una compleja teoria que reelaborada por Charles Morris, se convertiria durante la segunda mitad del siglo XX en uno de los pilares de la semiotica moderna.
Saussure define el signo como "una entidad psiquica de dos caras, la imagen acustica y el concepto, dos elementos intimamente ligados que se requieren mutuamente ".
es conveniente agregar la nocion del valor. el valor resulta entonces de la ubicacion del signo en una red de relaciones de tipo binario.
el significado de un signo solo "se de determina verdaderamente mediante el concurso de lo que existe fuera de el" o mas aun " el valor de cualquier termino esta determinado por lo que lo rodea". Todos los signos son, por tanto solidarios y el valor de cada signo su significado.
va mas alla de la diversidad y de las diferencias aparentemente irreductibles, hay una perspectiva teorica unificante que da a cada signo, cualquiera que sea el campo de las practicas humanaal cual se vincula, el mismos estatus teorico.
es necesario superar las diferencias observables en el campo de los fenomenos de representacion y de significacion, que los compartimentan en clases que no tienen aparentemente ningun punto en comun, para estar en condiciones de fundar semiotica general *
Su concepto resulta un tanto confuso, pero si se analiza la etimología de la palabra esta deriva de la palabra griega semeïon (signo) y sema (señal), en terminos generales se ocupa de del estudio de los signos. su dominio es demasiado amplio y en el confluyen diversas perspectivas, aun no se a consolidado como una disciplina con modelos teoricos disciplinarios
con respecto a las relaciones entre lengua y sociedad, simplemente habremos de observar que la conceptualizacion saussureana de los hechos de lengua se hace de manera absolutamente intrinseca; solo hace intervenir a la sociedad desde afuera del modelo con la forma de una fuerza que la modifica sin alterar sus caracteristicas formales.
la concordancia en considerar a los signos linguisticos como una ategoria de signos, es casi general, lo que hace de la linguistica una parte de la semiotica.
la semilogia de inspiracion saussureana, que se desarrolla a partir de la lingüistica, ha mantenido la confusion entre semiotica y semiolinguistica.
Roland Barthes llego a invertir la propuesta de Saussure según el cual la lingüistica es una parte de la semiologia.
es conveniente oparse de los signos en general antes de tratar los signos lingüísticos.
su conocimiento ha progresado mucho, creando un importante "defasaje espistemológico" con los fenomenos no lingüísticos. El enfoque Peirceano muestra que es posible definir el signo independientemente de toda especifidad y abre el camino hacia una semiotica general.
els un signo general, triadico y pragmatico.
Es decir, la semiótica no es una ciencia.
En el primer congreso de la Asociación internacional de semiótica se adopto la palabra de "semiótica" como el término para abarcar el estudio de las tradiciones de la semiología y la semiótica general.
una relacion triadica que vincula SOI. es factible entonces determinar un nuevo interpretante y asi sucesivamente.
segun Peirce un signo es " un mediumpara la comunicación de una forma".