Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Conservador

Fracturas distales de radio

Colles y Smith

Clínica

Definición

Cuadro clínico

Definición

- Dolor intenso en la muñeca

- Dificultad para usar la mano

- Deformidades en las fracturas desplazadas

- Aumento de volumen y posible equimosis

- Sensación de hormigueo o adormecimiento

Fractura transversal transmetafisaria del radio, inmediatamente por encima de la muñeca (3 cm), con desplazamiento dorsal o ventral del fragmento distal.

Patogenia

Según Colles

Patogenia

Fractura de Smith

Fractura de Colles

Adultos en edad avanzada, mujeres posmenopáusicas, como resultado de caídas de baja energía.

Distribución bimodal en adultos jóvenes por traumatismos de alta energía con fracturas conminutas y lesiones asociadas de las partes blandas

  • Desplazamiento: ventral

  • Mecanismo: caída en flexión

  • Deformidad: pala de jardinero

  • Desplazamiento: dorsal

  • Mecanismo: caída en extensión

  • Deformidad: dorso de tenedor

Osteopenia

+

Incidencia

de caídas

Diagnóstico

  • Descartar lesiones asociadas como fracturas y fracturas-luxaciones del carpo.
  • Descartar neuropatías mediante la evaluación de la sensibilidad.

Radiografía

Artroscopia

Como complemento del diagnóstico de lesiones articulares y ligamentarias que no son evidentes en estudios de imagen e incrementarían las complicaciones.

Proyecciones antero-posterior y lateral de muñeca.

Anatomía

Complicaciones

Tras reducción Rx para identificar la deformidad residual y el grado de conminución.

TAC

- Identificación de fragmentos intraarticulares.

- Lesiones óseas asociadas del carpo y la mano.

RM

Para lesiones de gran conminución, de ligamentos del carpo, o rupturas del complejo fibrocartilaginoso triangular.

Soporta el 80%

de la carga axial

Complicaciones

Bibliografía

  • Lesiones nerviosas de los nervios mediano y cubital.

  • Lesiones tendinosas como la ruptura del extensor largo del pulgar.

  • Artrosis postraumática.

  • Enfrmedad de Dupuytren.

  • Tenosinovitis estenosante.

  • Inestabilidad carpiana y consolidación viciosa.

  • Pseudoartrosis radial y de la estiloides cubital.

Bibliografía

Anatomía

1. Herrera GC. Fracturas de la extremidad distal del radio . Enfoque actualizado. Fisioterapia [Internet]. Elsevier; 26(2):78–97. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0211-5638(04)73087-4

2. Lira FG. Clasificación y métodos diagnósticos de las fracturas de muñeca. 2011;(2010):14–20.

3. Enrique D, Pancorbo A, Juan D, Martín C, Alberto D. Tratamiento de las fracturas del extremo distal del radio. 2005;

4. Casal DN. Fracturas de Colles.

5. Espinoza HG, Rivas UH, Eguía RA, Gutiérrez R. Fisioterapia en fracturas de radio distal : revisión sistemática. 2011;14(1).

6. Casut G. Redalyc.Tratamiento rehabilitador integral en pacientes con fracturas de Colles consolidadas. 2014;

Tratamiento

Fracturas inestables, desplazadas

o irreductibles.

Fracturas no desplazadas o estables después de la reducción

KINE

Qirúrgico

Reducción del dolor y el edema

FASE 1

Inmediata tras la OTS o tras 8 semanas con tratamento ortopédico:

  • Control del dolor y el edema
  • Movilización de las articulaciones libres
  • Movilización pasiva de la articulación afectada
  • Favorecer la consolidación ósea

Movilización articulaciones libres

Favorecer la consolidación ósea

En fracturas sin OTS

ROM

Fase 2

Movilización pasiva

de muñeca

Contraindicación: en fracturas complejas con la pronosupinación limitada por las agujas de Kirschner.

Educación del paciente

Refuerzo muscular

Tras la retirada del yeso:

  • Recuperación del rango articular
  • Refuerzo muscular
  • Trabajo de propiocepción
  • Educación del paciente
  • Ejercicios domiciliarios
  • Progresividad y dificultad
  • Control del dolor con termoterapia
  • Limitación en ciertas actividades

Inmovilización con un aparato de fibra de vidrio o yeso durante 6-8 semanas.

Propiocepción

Reducción cerrada

En caso de ser una fractura desplazada, se requerirá una reducción cerrada y Rx inmediato:

  • Apley-Solomon
  • Maniobra de Pilcher Jones
  • Durán
  • McRae

El periodo de consolidación puede variar de 6 a 8 semanas.

Docente: Klgo. Marcelo Ulloa

Alumna: Lucía Roy (pasantía internacional)

5º Curso

8 de agosto de 2019

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi