Los errores pueden surgir al reconocer, valorar, presentar o revelar la información de los elementos de los estados financieros.
Los estados financieros no cumplen con las NIIF si contienen errores, materiales o bien errores inmateriales, cometidos intencionadamente para conseguir una determinada presentación dela situación financiera, del rendimiento financiero o de los flujos de efectivo de una entidad.
La entidad corregirá los errores materiales de ejercicios anteriores, de forma retroactiva, en los primeros estados financieros formulados después de haberlos descubierto:
a) reexpresando la información comparativa para el ejercicio o ejercicios anteriores en los que se originó el error; o
b) si el error ocurrió con anterioridad al ejercicio más antiguo para el que se presenta información, reexpresando los saldos iniciales de activos, pasivos y patrimonio neto para dicho ejercicio.
Errores en operaciones
matemáticas
Cometidos en la preparación de EE.FF. de uno o más ejercicios anteriores
Equivocaciones al aplicar
políticas contables
Equivocaciones al
interpretar hechos
Que son descubiertos en un ejercicio posterior
Fraudes o descuidos
5. Según los registros de contabilidad de la empresa, en el año 20X2:
1. La empresa Campos del Sol S.A. durante el año 20X2 descubrió que algunos productos que se habían vendido en el año 20X1 habían sido incorrectamente incluidos en el inventario al 31 de diciembre del año 20X1 por un monto de 6,500.
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Por el año terminado el 31 de diciembre del 20x2
Incluye error
2. En el año 20X1 la empresa Campos del Sol S.A. había reportado la siguiente
información:
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Por el año terminado el 31 de diciembre del 20x1
Incluye error
Efectos en
20x2
3. Las utilidades retenidas al inicio del año 20x1 fueron de 20,000 y al cierre del ejercicio fueron de 34,000
4. La tasa del impuesto a la renta fue de 30% para los años 20x2 y 20x1
Es un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o el importe del consumo periódico de un activo, que se produce tras la evaluación de la situación actual el elemento. No son correcciones de errores.
Por ejemplo:
Son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de los estados financieros.
Cuando una NIIF sea específicamente aplicable a una transacción, otro evento o condición, la política o políticas contables aplicadas a esa partida se determinarán aplicando la NIIF concreta.
En la medida que un cambio en una estimación contable de lugar a cambios en activos y pasivos o se refiera a una partida de patrimonio, deberá ser reconocido ajustando el valor en libros de la correspondiente partida de activo pasivo o patrimonio en el periodo que tiene lugar el cambio.
EJEMPLO
-Para cada partida del estado financiero que se vea afectada
Cuando un cambio voluntario de una política contable tenga efecto en el periodo corriente o alguno anterior:
La entidad ajustará los saldos iniciales de cada componente afectado del patrimonio para el periodo anterior más antiguo que se presente, revelando información acerca de los demás importes comparativos para cada periodo anterior presentado, como si la nueva política contable se hubiese estado aplicando siempre.
Cuando la aplicación por primera vez de una NIIF tenga efecto en el periodo corriente o en alguno anterior o bien pudiera tener efecto sobre periodos futuros:
Una entidad seleccionará y aplicará sus políticas contables de manera uniforme para transacciones, otros eventos y condiciones que sean similares, a menos que una NIIF requiera o permita específicamente establecer categorías de partidas par las cuales podrían ser apropiado aplicar diferentes políticas. Si una NIIF requiere o permite establecer esas categorías, se seleccionará una política contable adecuada, y se aplicará de manera uniforme a cada categoría.
En ausencia de una NIIF que sea aplicable específicamente a una transacción o a otros hechos o condiciones, la gerencia deberá usar su juicio en el desarrollo y aplicación de una política contable, a fin de suministrar información que sea:
Cuando una entidad no haya aplicado una nueva NIIF que, habiendo sido emitida, todavía no ha entrado en vigor:
Para que estas políticas contables sean aplicables la gerencia considerará:
- Una explicación del impacto esperado, derivado de la aplicación inicial de la NIIF, sobre los estados financieros dela entidad, o
- Si el impacto fuera desconocido o no pudiera ser estimado razonablemente, una declaración al efecto.
La empresa XYZ tiene los siguientes datos al 31-12-14 del único producto que vende:
Se aplicarán dentro de cada periodo, así como de un periodo a otro.
No constituyen cambios en las políticas contables:
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Por los años terminados el 31 de diciembre del 20x2 y 20x1
Corregido
20x2
20x1
Ventas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos de venta
Gastos de administración
Utilidad operativa
Otros Ingresos, neto
Utilidad antes de impuesto
Impuesto a la renta (30%)
Utilidad
104,000
(80,000)
24,000
(1,000)
(2,500)
20,500
3,500
24,000
(7,200)
16,800
73,500
(60,000)
13,500
(500)
(1,000)
11,500
2,000
13,500
(4,050)
9,450
Ventas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos de venta
Gastos de administración
Utilidad operativa
Otros Ingresos, neto
Utilidad antes de impuesto
Impuesto a la renta (30%)
Utilidad
73,500
(53,500)
20,000
(500)
(1,500)
18,000
2,000
20,000
(6,000)
14,000
Incremento en el costo de ventas
Disminución en el impuesto a la renta
Disminución en las ganancias
Disminución en los inventarios
Disminución en el impuesto a la renta declarado
Disminución del patrimonio neto
(6,500)
1,950
(4,550)
(6,500)
1,950
4,550
Efecto
Impositivo
Aplicará
Corrección de
Errores
Selección y
Aplicación
Políticas Contables
Cambios en Políticas
Contables
NIC 12
Ajustes
Retroactivos
Estimaciones Contables
Corrección de Errores de
periodos anteriores
Cambios en
políticas contables
Fecha
Código
Cuentas
HABER
DEBE
20X2
6,500
59
20
Resultados Acumulados
a: Mercaderías
6,500
Por el ajuste del costo de ventas del año 20X1 por error cometido en el inventario final de las existencias del año 20X1 (tratamiento retrospectivo de la NIC 8)
AÑO 1
AÑO 2
AÑO 3
Se reconoce
un gasto
En el año 3 se descubre que era por S/ 8,000
¿ ?
GASTO
10,000
En el mismo año se descubre que era por S/. 8,000
¿Cómo se regulariza?
Estos ERRORES Sí son materia de la NIC 8
Estos ERRORES No son materia de la NIC 8
Política Contable
Errores
Cambio en las estimaciones
contables
Son las omisiones o inexactitudes en los estados financieros de una entidad.
Principios, bases, acuerdos, reglas, procedimientos específicos adoptados por la entidad
Es un ajuste en el importe en libros de un activo o un pasivo, son el resultado de nueva información, y de nuevos acontecimientos.
AJUSTE
REEXPRESIÓN
AJUSTE
Reexpresión Retroactiva
Aplicación Prospectiva
Aplicación Retroactiva (obligatorio)
Se aplica la nueva política contable, como si esta se hubiera aplicado siempre.
Reconocimiento del efecto del cambio en la estimación contable, para el periodo corriente y los periodos futuros.
Corrección del reconocimiento, medición e información a revelar, como si el error cometido en periodos anteriores no se hubiera cometido nunca.
IMPRACTICABLE
N/A
Reexpresión Prospectiva
Aplicación Prospectiva
Ventas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos de venta
Gastos de administración
Utilidad operativa
Otros Ingresos, neto
Utilidad antes de impuesto
Impuesto a la renta (30%)
Utilidad
104,000
(86,500)
17,500
(1,000)
(2,500)
14,000
3,500
17,500
(5,250)
12,250
Consiste en aplicar una nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones, como si esta se hubiera aplicado siempre.
Aplicación Retroactiva
Reexpresión Retroactiva
Consiste en corregir el reconocimiento, medición e información a revelar de los importes de los elementos de los estados financieros, como si el error cometido en periodos anteriores no se hubiera cometido nunca.
Impracticable
La aplicación de un requisito será impracticable cuando la entidad no pueda aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos razonables para hacerlo.
Aplicación Prospectiva
Es cuando la aplicación de una nueva política contable a las transacciones, otros sucesos, y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambió la política, y el reconocimiento del efecto del cambio en la estimación contable para el periodo corriente y los periodos futuros afectados por dicho cambio.
Son los Principios, bases, acuerdos, reglas, procedimientos específicos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros.
Políticas Contables
Cambio en una Estimación
Contable
Materialidad
Son las omisiones o inexactitudes de partidas que influyen en las decisiones económicas tomadas por los usuarios sobre la base de los estados financieros.
Errores de Períodos
anteriores
Son las omisiones o inexactitudes en los estados financieros de una entidad, para uno o más periodos anteriores.
Prescribir los criterios para:
Seleccionar y Modificar
Tratamiento contable e
información a revelar
Cambios
Políticas Contables
Corrección de
errores
En las estimaciones
contables
31/dic/20x1
AÑO 20X2
EXISTENCIAS
Saldos finales
EXISTENCIAS
Saldos iniciales
ERROR
92,000
6,500
98,500
Fueron vendidos en el año 20x1