Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
-Es una progresión que va de lo abstracto a lo concreto.
-Es un proceso iterativo de resolución de problemas.
-Es necesario solucionar los subproblemas previamente a la solución del problema.
-Es un proceso informativo que se traduce en una transición que va desde la incertidumbre hasta la certidumbre.
-Considera el valor económico de la evidencia del éxito o fracaso.
Diseño Detallado
Generación de todas las especificaciones necesarias para la producción del producto-solución.
Planos de detalle.
Determinación de etapas de fabricación.
Identificación de proveedores.
Detalles de empaque y estructura general y específica.
Diseño Preliminar
Es el primer borrador, nos ofrece parámetros de trabajo, especificaciones iniciales y principales del diseño final.
Identifica por completo el producto.
Se toman en cuenta muchas compensaciones entre costo, calidad y rendimiento del producto.
El resultado debe ser un producto que sea competitivo en el mercado.
-Se suspende cuando la seguridad de un fracaso es suficiente para garantizar su abandono.
-Se continúa cuando la confianza en la solución prevista es lo suficientemente elevada para garantizar la inversión de los recursos en la siguiente fase.
-Es la descripción de un objeto y una serie de instrucciones para su producción.
-Responde a las necesidades individuales o sociales.
-Es físicamente realizable.
-Dispone financiación.
-Es la solución óptima entre las alternativas de que se disponga.
-Es optimizable de acuerdo a criterios que representan los compromisos del proyectista.
-Se toma la decisión en función del compromiso.
Estudio de Factibilidad
Análisis de comprensión, ayuda a recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto.
Este estudio posee 3 análisis.
Mercadeo: Determina si existe o no una demanda que justifique la puesta en marcha de un programa de producción.
Técnico: Su objetivo es obtener información para cuantificar el gasto de las inversiones y costo de las operaciones pertinentes en esta área.
Financiero: Ordena y sistematiza la información monetaria que no proporcionaron las etapas anteriores.
Parte de tres principios fundamentales:
-Un conjunto de principios consistentes y sus derivados lógicos.
-Una disciplina operante que conduzca a la acción.
-Un aparato retroalimentación critico que mida ventajas, localice los defectos y muestre un camino hacia el mejoramiento.
Fases primarias:
- Estudio de factibilidad.
- Diseño preliminar.
- Diseño detallado.
Fases del ciclo producción-consumo:
- Planificación del proceso de producción.
- Planificación para la distribución.
- Planificación para el consumo.
- Planificación del retiro del producto.
Asimow, propone que para poder construir un nuevo objeto necesitamos un método, se opone a la espontaneidad, se necesita un método.
Todo se basa en la información que se tenga para realizar, ya sea un diseño, comprobar otra teoría o verificar si una idea o hipótesis es correcta.
Planificación del Proceso de Producción
Se concretan los objetivos respecto a los productos a elaborar, cantidades y momentos de tiempo que permita alcanzar dichos objetivos.
Se consigue satisfacer lo establecido para los productos cumpliendo los requerimientos.
Se considera las necesidades de materiales: productos terminados para los clientes, materias primas y componentes intermedios para fabricación.
Planificación del retiro del producto
Todo producto o servicio, con el tiempo, tiende a decrecer en su evolución. Se origina por causas que se deben considerar con anticipación.
Cambios en las conductas de los clientes y usuarios.
Innovación tecnológica que marque la iniciación de un ciclo de obsolescencia; errores estratégicos propios de la compañía.
Modificaciones en las condiciones socio económicas del entorno; leyes o disposiciones de normativas.
Todo requiere un análisis previo, antes de llegar a determinar un diseño o una idea, para Asimow todo proyecto debía de tener un porqué y una razón.
Todo esto es comprobable y no permite que nada surja del pensamiento o de algo meramente artístico de esto surge, el método que Morris Asimow propuso.
Planificación para la Distribución
Canales de distribución mediante aplicación de marketing.
Las decisiones sobre distribución deben ser tomadas como base en los objetivos y estrategias de mercadotecnia general de la empresa.
Se basan en tres criterios esenciales:
-Cobertura del mercado.
-Control.
-Costos.
Planificación de Consumo
Permite que las empresas definan procedimientos para la gestión de consumo a lo largo del proceso de introducción y de desarrollo del nuevo producto
.
Responde la demanda exponencial del cliente.