Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Son vesiculas que contienen sustancias capaces de digerir organelos en exceso tambien digieren virus y bacterias que hayan entrado a la célula, posee una membrana que evita que las enzimas digestivas la destruyan
Es una rígida y gruesa malla de fibras que rodea el exterior de la membrana plasmática dandole soporte y proteccion a la célula
Capturan la energía luminosa y la transforman en energía química durante el proceso de fotosíntesis
pertenece a un grupo de organelos llamados plastidios los cuales se usan para el almacenaje
Contiene la mayor parte del ADN celular el cual almacena informacion que usa en la sintesis requerida en el crecimiento, funcionamiento y reproduccion celular.
Se rodea por una membrana doble llamada envoltura nuclear.
Son estructuras microtubulares, que se extienden hacia afuera en algunas células y funcionan para darles movimiento
Cumplen la fucion de almacenar temporalmente sustancias en su citoplasma, almacena nutrientes, enzimas y otras sustancias necesarias para la celula.
Se encargan de convertir particulas decombustible como el azucar en energia que despues puede usar la celula
Es un sistema de redes formado por largas y delgadas fibras proteicas que constituyen el esqueleto de la celula y le proveen alclaje a los organelos celular.
Tambien interviene en el movimiento de la celula y en otras actividades.
Su funcion es producir proteínas, esta formado por dos componentes: ARN y proteínas.
No esta rodeada por membranas como otros organelos.
La producción de ribosomas se encuentra en el interior del núcleo.
Fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia inorgánica del medio físico que la rodea, utilizando para ello la energía química contenida en la materia inorgánica.
Es una pila aplanada de membranas que modifica, organiza y empaca las proteínas en bolsas llamadas vesículas. Luego las vesículas se se pueden fusionar con la membrana plasmática de la célula.
Fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia orgánica que contienen los alimentos que ingiere.
Es la unidad estructural y funcional de la vida.
Es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo.
Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica
Se encuentra dentro de la membrana plasmática, esta formado por un material semifluido.
comprende la incorporación de los alimentos al interior de la célula, la transformación de los mismos y la asimilación de las sustancias útiles para formar así la célula su propia materia.
Según sea su nutrición, hay células autótrofas y células heterótrofas.
Es el proceso de formación de nuevas células, o células hijas, a partir de una célula inicial, o célula madre.
Hay dos procesos de reproducción celular: mitosis y meiosis.
Consta de dos divisiones sucesivas de la célula con una única replicación del ADN (previa a la primera división o meiosis I). El producto final son cuatro células con n cromosomas.
La célula realiza tres tipos de funciones: la nutrición, la relación y la reproducción.
Son organelos compestos de microtubulos que actuan durante la división celular generalmente se ubican cerca del nucleo
Es un sistema de membranas compuesto por bolsas plegadas y canales interconectados que actúan como sitio para la síntesis de lipidos y proteínas
Es una unidad anatómica y funcional de los seres vivos compuesta por un citoplasma y un núcleo protegido por una membrana.
División del núcleo en dos núcleos hijos y división del citoplasma.
Todas las células poseen tres componentes básicos (material genético, citoplasma y membrana celular), estos varían.
Se conocen dos grandes grupos de células, las células procariotas y las células eucariotas.
Contienen un núcleo y otros organelos rodeados de membrana.
La mayoría de los organismos están formados por células eucariontes y se les denomina eucariontes.
Se definen como células sin núcleo ni organelos rodeados de membranas.
La mayoría de las bacterias son células procariotas, se llaman por lo tanto procariontes