Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SUSTANCIAS QUÍMICAS DE USO COMÚN

Sosa caústica (NaOH)

Se comercializa en forma de lentejas, escamas o perlas y se utiliza en el ámbito doméstico como desatascante de tuberías y limpiador, aunque también es muy utilizado para la fabricación de jabón casero y la curación de aceitunas.

Bicarbonato (NaHCO3)

Debido a su carácter de base débil se utiliza como antiácido después de una comida copiosa, y el hecho de que libere CO2 en contacto con un ácido hace de él un ingrediente indispensable en las levaduras químicas.

Cuando oímos hablar de compuestos químicos, solemos imaginar sólidos o líquidos altamente tóxicos, corrosivos e incluso explosivos, sin caer en la cuenta de que no sólo como seres vivos estamos formados por ellos sino que también estamos rodeados de ellos.

EJEMPLOS

Amoniaco (NH3)

SUSTANCIAS QUÍMICAS DE USO COMÚN

Sustancia de carácter básico, el amoniaco es muy empleado a nivel industrial para (por ejemplo) la fabricación de abonos, aunque a nivel doméstico lo empleamos como producto de limpieza .

*Sosa caústica (NaOH)

*Bicarbonato (NaHCO3)

*Amoniaco (NH3)

*Sal común (NaCl)

*Lejía (NaClO)

¿Cómo se obtienen?

Se pueden obtener:

-Mediante procedimientos físicos.

-Mediante procedimientos químicos.

Sal común (NaCl)

Sustancia iónica cuyas propiedades lo hacen un excelente conservante alimenticio, además de ser el aditivo alimentario más importante. Es muy utilizado,para desecar carnes y pescados (salmón, bacalao, jamón, etc.), así como para “eliminar” la nieve de las calles y carreteras.

Naftalina

Más conocida como “antipolillas”, la naftalina o naftaleno es de las pocas sustancias que puede, a temperatura ambiente, pasar directamente del estado sólido al gaseoso (sin pasar por el estado líquido). Su uso primordial, fuera del ámbito doméstico, es la fabricación de plásticos.

Sara Alonso Álvarez Nº1

Adrián De Miguel Ureña Nº14

Sandra Serrano Díaz Nº25

MEDIANTE PROCEDIMIENTOS FÍSICOS

MEDIANTE PROCESOS QUÍMICOS

-El azúcar

-La sal común

-El vino

-El vinagre

¿CÓmo se obtiene

el vino?

¿CÓMO SE OBTIENE

EL vinagre?

¿CÓMO SE OBTIENEN LA SAL COMÚN?

¿CÓMO SE OBTIENE EL AZúCAR?

El vino se obtiene a partir del mosto de la uva por fragmentación alcohólica de la glucosa.

El vinagre se obtiene por fermentación acética del vino o de otras bebidas alcohólicas como la sidra.

*La sal común (cloruro de sodio) se obtiene por evaporación del agua de mar en las salinas. Después se purifica, ya que suele estar acompañado de otras sales.

El azúcar (sacarosa) se obtienen de la caña de azúcar o la remolacha. Su obtención requiere exprimir la caña para extraer el jugo del azúcar.

Para obtener el azúcar sólido puro si realiza una cristalización.

*También se obtienen de minas de sal, en las que se inyecta a presión para disolver la sal sólida y recuperarla después por cristalización.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi