Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
•Se considera a Aristipo, fundador de la escuela. Sus principales representantes son: Epicuro y Lucrecio.
fue un filósofo griego fundador de la escuela cirenaica que identificaba el bien con el placer.
•Epicuro: La filosofía de Epicuro consta de tres partes: la Gnoseología o Canónica, la Física, y la Ética.
•Lucrecio: Tito Lucrecio Caro, poeta y filósofo romano.
La fe católica se opone al hedonismo porque, según aquella, mina los valores y virtudes de sus dogmas precursores del eudemonismo espiritual.
El hedonismo es considerado por muchas religiones una actitud carente de moral, no porque aprecie algún placer, sino porque lo antepone a las exigencias del amor a Dios y al prójimo.
1). Su principal característica fue la busca implacable del placer y evitar el dolor a toda costa.
2). El gestor o representante de esta ética fue Epicúreo, que proponía una vida llena de placeres que eran necesarios o claves para poder alcanzar la felicidad máxima.
3). El verdadero placer para Epicúreo es aquella diversión que no causa dolor.
- Escuela cirenaica: Se plantea que los deseos personales se debían satisfacer de inmediato sin importar los intereses de los demás.
La escuela cirenaica fue una escuela filosófica fundada por Aristipo de Cirene.
-Epicúreos:
Fue enseñada por Epicuro de Samos.
El epicureísmo es un sistema filosófico que defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, la ataraxia ("ausencia de turbación") y los vínculos de amistad entre sus correligionarios.
El hedonismo es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor y de las angustias, como objetivo o razón de ser de la vida.
Daniel Andres Gomez
17