Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FODA

QUE ES?

Este termino proviene de las siglas

en Ingles SWOT, que toma la letra

inicial de cuatro conceptos:

Fortaleza Strengths

Oportunidad Weakneses

Debilidad Opportunities

Amenaza Threats

Como hacemos un analis FODA

2. Elementos Externos

usan las fuerzas internas de la empresa para aprovechar la ventaja de las oportunidades externas. Por regla general, las organizaciones siguen estrategias de DO, FA o DA para colocarse en una situación donde puedan aplicar estrategias FO.

Pretenden superar las debilidades internas aprovechando las oportunidades externas.

Una institución podría identificar oportunidades en el medio

ambiente externo pero tener debilidades organizacionales que le eviten aprovechar las ventajas del mercado.

Aprovechan las fuerzas de la empresa

Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas del entorno.

MARKETING Y ESTRATEGIA DE PROYECTOS

Se denomina mezcla de mercadotecnia (llamado también marketing mix, mezcla comercial, mix comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.

Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing (plan operativo). La empresa usa esta estrategia cuando busca acaparar mayor clientela.

MARKETING MIX

Ciclo de Vida de un Producto

Introduccion

Esta primera etapa del ciclo de vida del producto, se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser algo innovativo (como en su momento fue el televisor, el celular o la reproductora de videcasetes) o puede tener una característica novedosa que dé lugar a una nueva categoría de producto (como el caso del horno microondas y el televisor a color).

Crecimiento

Si una categoría de producto satisface al mercado

y sobrevive a la etapa de introducción, ingresa a la

segunda etapa del ciclo de vida del producto que se

conoce como la etapa de crecimiento; en la cual,

las ventas comienzan a aumentar rápidamente.

Madurez

Es en esta tercera etapa del ciclo de vida

del producto, el crecimiento de las ventas

se reduce y/o se detiene.

Declive

En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel más bajo en el que pueden continuar durante muchos años.

el analisis FODA es un documento muy sencillo para evaluar ideas relativas a negocios y expresar sus ventajas y desventajas.

Producto o servicio:

En mercadotecnia un producto es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas.

El producto tiene un ciclo de vida (duración de éste en el tiempo y su evolución) que cambia según la respuesta del consumidor y de la competencia y que se dibuja en forma de curva en el gráfico. Las fases del ciclo de vida de un producto son:

PRODUCTO

El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales como :

  • producto,
  • mercado,
  • producto-mercado,
  • línea de productos,
  • corporación
  • empresa,
  • división,
  • unidad estratégica de negocios.

FODA

Son las falencias que la organización

o el producto presentan, y que causan

que el desempeño observado en el mercado no sea óptimo.

variables internas y externas

Es el análisis de variables controlables y no controlables.

Las debilidades y fortalezas son variables internas de la organización o de las personas y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad.

Las oportunidades y amenazas son variables externas no controlables,y las presenta el contexto, el ambiente o la situación y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia.

Para llevar a cabo un análisis FODA debemos encontrar respuestas a los siguientes interrogantes

1

Análisis Interno

1...Fortalezas:

• ¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros? • ¿Qué cosas hacemos bien?

• ¿Qué es lo que otras personas ven como sus fortalezas?

2...Oportunidades:

4

• ¿Dónde están las mejores oportunidades que podría encontrar? • ¿Cuáles son las tendencias interesantes de las que usted está conciente?

Determinación de la estrategia a emplear

1

Estrategias

Estrategia FO (Maxi-Maxi)

Estrategia DA (Mini-Mini)

Las estrategias DO (Mini-Maxi)

La estrategia FA (Maxi-Mini)

3...Debilidades:

  • ¿Qué debería mejorar?
  • ¿Qué es lo que considera que hace mal?
  • ¿Qué cosas debería evitar?

2

4...Amenazas

• ¿Los desarrollos futuros en tecnología cambian el mercado

más allá de nuestra habilidad para adaptarnos?

• Un pequeño cambio en el enfoque de nuestro mayor competidor puede destruir cualquier posición conseguida en el mercado.

Confección de la matriz

3

El tener ya determinadas cuales son las FODA en un primer plano, nos permite determinar los principales elementos de fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades, lo que implica ahora hacer un ejercicio de mayor concentración en dónde se determine, teniendo como referencias a la Misión y la Visión de la empresa.Tambien determinaremos cómo afecta cada uno de los elementos de FODA. Después de obtener una relación lo más exhaustiva posible, se ponderan y ordenan por importancia cada uno de los FODA a efecto de quedarnos con los que revisten mayor importancia para la empresa

El análisis FODA es una herramienta

que permite conformar un cuadro de

la situación actual de la empresa u

organización, permitiendo de esta manera

obtener un diagnóstico preciso que permita

en función de ello tomar decisiones acordes

con los objetivos y políticas formulados.

reducir las debilidades al minimo posible es la mejor manera de ponerse aresguardo

de las amenazas: toda debilidad de la empresa

supone una amenaza latente.

Amenazas

el análisis FODA debe

tener en cuenta...

Son situaciones o hechos externos a la empresa o institución y que pueden llegar a ser negativos para la misma.

Son los problemas presentes que una vez identificado y desarrollando una adecuada estrategia , pueden y deben eliminarse.

Debilidades

Oportunidades

Visión

Son situaciones positivas que se generan en el medio y que están disponibles para todas las empresas, que se convertirán en oportunidades de mercado para la empresa cuando ésta las identifique y las aproveche en función de sus fortalezas.

Misión

Esta relacionado con la concrecion de objetivos en un escenario ideal

Describe las metas de largo plazo, orientadas hacia el mercado o el exterior de la institucion

cómo competir y gestionar

que acciones concretas llevar a cabo para lograr la vision

es una vision de mediano y corto plazo hacia adentro de la intitucion

Fortalezas

Valores

Son consideradas fortalezas todas

aquellas cuestiones que presentan a

la organización o al producto mayor aptitud

para desenvolverse en el mercado.

son principios rectores que describe el modo

comportamiento en la gestion para desarrollar la mision de la empresa

Proyecto

Comprometer recursos, operativos y de capital

que al realizar una actividad

genera bienes y servicios

que permiten lograr un objetivo en un plazo de tiempo

ACTIVOS

(VD)

INGRESO (R+)

Tiempo

COSTOS Y

GASTOS (R-)

INVERSIONES

ACTIVOS

Tiempo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi