Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Para ser un adulto mayor saludable no necesitas de sacrificios, por el contrario puedes disfrutar cada instante implementando acciones específicas, que sin darte cuenta te llevarán a la plenitud y a que los siguientes años sean la mejor etapa de tu vida.

gracias...

Alteraciones

Infección causada por un virus o una bacteria.

Trastornos inflamatorios como la artritis .

Personas que sufren de abstinencia severa al alcohol o drogas ilegales.

Fiebre de origen desconocido.

Presión Arterial: Es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias al ser bombeada por el corazon.

Temperatura: La temperatura corporal es el resultado del equilibrio existente entre la producción de calor por el organismo y su perdida en un momento determinado.

Los rangos normales de los signos vitales para un adulto mayor sano promedio mientras está en reposo son:

ALTERACIONES

Agrandamiento del corazón

Insuficiencia cardíaca

Deterioro de la función del riñón

Hereditario

Presión arterial: 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg.

Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.

Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.

Temperatura: 36.5°C a 37.3°C promedio.

3. Implementar ejercicio. A esta edad puede que sientas más flojera de realizar actividad física, pero es importante que lo hagas, no se trata de rutinas pesadas en el gimnasio. El mejor ejercicio cardiovascular que no daña nada es caminar a buena marcha.

4. Hidratación. Esto es algo que las personas no saben, el adulto mayor pierde la sensación de sed, su cerebro no le avisa que tiene que beber, por eso no lo hace. Pero la deshidratación te puede llevar a un deterioro cognitivo, por tanto hay que tomar agua y acostumbrar al cuerpo.

SIGNOS VITALES.

Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial.

Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general.

2. Alimentación. Estudiar cosas de alimentación te ayudará, ya que en función de cómo te encuentras, tú cuerpo necesita cosas diferentes. No vale la dieta de todo el mundo, cada persona requiere de nutrientes especificos.

Recomendaciones para un estilo de vida saludable en el adulto mayor.

Respiración:La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico. Movimiento rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso.

Pulso:Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias.

5. Aprender cosas nuevas. Esto es algo muy importante para el cerebro, ponte un reto de una cosa, apréndelo y desarróllalo. Que sea algo totalmente distinto a lo que has hecho hasta ahora, que suponga un reto, de esta manera sentirás que puedes seguir haciendo cosas y eres últil.

1. Crear una rutina. Cuando se llega a la etapa de la jubilación, muchas personas se enfrentan con el decremento de su autoestima, y quizá sufrir depresión. Para evitarlo debes de tener un horario para levantarte y comer, no caer en el error de por exceso de tiempo se puede hacer cuando sea.

ALTERACIONES

Asma

Bronconeumopatias

EPOC

Gripes

Alergias

ALTERACIONES

Arritmias

Hipertrofia Hipertiroidismo

Enf cardio-vascular Defectos congénitos

6. Disfrutar de la familia. No de manera obligatoria, participa como abuelo, no como padre. Esto provocará que sientas una fuerza para seguir viviendo los siguientes 30 años de manera sana y sonriendo, que es la mejor de las medicinas.

7. Visitas al médico. Un chequeo a tiempo te puede quitar de muchos problemas: diabetes, hipertensión, colesterol alto, cosas que con una revisión al año se pueden localizar. Es una revisión para estar bien, y si encuentran algo, estará diagnosticado de manera oportuna.

SIGNOS VITALES EN EL ADULTO MAYOR.

RECOMENDACIONES DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi