Es la tecnología más usada, según el informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de marzo de 2016.
Son mucho más que un simple teléfono puesto que permiten comunicarse con el exterior a través de internet y de las redes sociales y acceder en tiempo real a múltiples contenidos de todo tipo, al tiempo que se familiarizan con el uso de las nuevas tecnologías (TICs) que se han hecho imprescindibles en el mundo actual
Para el aprendizaje
Para el desarrollo de la personalidad
otros riesgos
Todas las Aplicaciones de los móviles trasmiten Información personal sin darnos cuenta de que puede afectar a nuestra intimidad y a nuestra imagen de cara al futuro personal y profesional .
En muchas materias ya es habitual el trabajo con ordenadores en las aulas y algunos profesores están introduciendo como herramienta de trabajo de forma paulatina los Smartphones.
Los adultos podemos y debemos controlar los tiempos y espacios de uso de cualquier aparato electrónico que se conecte a internet, sobre todo los Smartphones, sus contenidos y condiciones de uso. Evitando que se vayan con ellos a la cama ya que de lo contrario su descanso y su rendimiento al día siguiente no serán adecuados.
Por eso es tan importante enseñarles...
Siguen necesitando nuestra atención: Preguntarles a diario, interesarse por ellos aunque no contesten. Que sepan que están acompañados aunque a veces parezca que rechazan nuestra compañía.
Tienen necesidad de ir siendo autónomos (deben cederles responsabilidades aunque se equivoquen).
Necesitan autoafirmarse por eso discuten más con los adultos.
Son Inestables emocional y físicamente (grandes cambios de humor, cansancio...)
Importancia de no contradecirse entre los adultos que estamos en contacto con ellos.
Es muy importante tratarles como personas que están madurando, no como adultos.
Los adolescentes no SON todavía... sino que ESTÁN cambiando...
Iniciar una tarea, y continuarla hasta terminarla.
CAPACIDAD, ESFUERZO Y PERSISTENCIA
Aprender a no desanimarse frente a la dificultad
Poder concentrarse en una tarea, y saber evitar las distracciones.
El uso del móvil en los periodos de estudio impide la concentración y reduce la profundidad en las conversaciones, impidiendo una relación interpersonal profunda.
de los adolescentes
CUMBRE
No incluyan ninguna forma de violencia ni física ni psicológica.
Los límites y normas deben ser claras, coherentes y consistentes en función de la capacidad de l@s chic@s para asumir responsabilidades.
Cuando el consenso no sea posible, los adultos debemos explicar y razonar las normas de una manera comprensible para los chic@s según su nivel de desarrollo.
Las razones por las que se establecen las normas han de basarse en la búsqueda del bien común tanto de los chic@s como de los adultos.
Los adultos debemos ser claros cuando establecemos las normas previas, explicando el sentido de las mismas y cuáles son las consecuencias en caso de que no se cumplan.
Los adultos debemos tomar la última decisión, si deseamos cumplir con nuestra función de protección y educación y Sin contradecirnos unos a otros delante de ellos.
La dificultad no está en la altura de las montañas sino en nosotros mismos cuando ni siquiera iniciamos la subida