Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AYLLU (familia)

AYLLU LLAKTA (comuna) MINKA (trabajo colectivo) RIMANAKUY (práctica del diálogo)

YUYARINAKUY (acuerdos) PACHA MAMA (naturaleza)

CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador)

En lo que se refiere a shock cultural (o choque de culturas) cuando se trata de una persona a otra no se producen cambios sustanciales en la forma de ser de ninguna de las dos. El problema surge cuando toda una nación, pueblo, estado o imperio contacta con otra cultura se pueden producir varios fenómenos como los de aculturación, deculturación, transculturación, entre otros.

Aquí las dos culturas van a pasar a ser una de mayor peso, normalmente la que amenazará a otra, que es la cultura dominante, y la que se verá amenazada y tendrá que someterse, que se denomina cultura dominada.

LA LUCHA DEL MOVIMIENTO INDÍGENA ECUATORIANO

Uno de los valores profundos que los pueblos indígena sustenta hasta el día de hoy, sin duda alguna, es su capacidad de resistencia frente a las adversidades de la colonia europea: ante la explotación económica, la opresión política, el estado de exclusión y discriminación social. Perviven valores, conocimientos, sabidurías, pero sobre todo, aún están vigentes instituciones culturales, económicas y políticas propias, a pesar de todas las adversidades.

EL COLONIALISMO Y LA DIFERENCIACIÓN ENTRE CULTURAS MODERNAS (DOMINANTES) Y TRADICIONALES (DEPENDIENTES)

Estas organizaciones son referentes de vida de las comunidades, y por tanto de lucha por su mantenimiento y perfeccionamiento en la época contemporánea.

El colonialismo es uno de los factores que ha estado presente en América Latina, luego de la llegada de los españoles, aunque se puede referir a la invasión de los incas a los territorios que hoy constituyen ecuador como una forma de colonización.

Instituciones que han permitido la organización, relaciones sociales, la espiritualidad indígena y las relaciones con la madre naturaleza

CULTURAS DOMINADAS

CULTURAS DOMINANTES

Las culturas dominadas no se someten totalmente al control, las minorías establecen una puja constante con los sistemas de dominación y resulta en que la cultura dominante cede parte de sus pretenciones y "tolera" ciertas de las otras.

La cultura dominante tiende a ser etnocéntrica y estar convencida de que lo suyo es mejor que lo que ofrece "el otro"

CONFLICTOS CULTURALES

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi