Loading…
Transcript

Resumen de la matriz productiva en el Ecuador

Enfoque de la Matriz Productiva hacia la Ingeniería Industrial

CONCEPTO DE MATRIZ PRODUCTIVA

ZONA 8

La matriz productiva actual busca obtener una mejor economía y desarrollo del país generar fuentes de empleo; para que así ya no exista un elevado porcentaje de desempleo.

Comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, que ocupan 5.963,90 Km2 de superficie y representan el 2,32% del territorio del Ecuador. Su población alcanza los 2,6 millones de habitantes, que representa el 18,33% total del país . Su densidad poblacional bruta es de 445 hab/km2. Cuenta con una parte continental y otra insular. La primera presenta un territorio compuesto por superficies llanas y onduladas con algunas elevaciones de mediana altura.

Es la forma de organización estructurada para producir bienes y servicios en función de la importancia relativa que cada sector tiene en el desarrollo nacional, para generar: inversión, producción, empleo, invención, innovación, exportaciones y tecnología

INTRODUCCION

El modelo actual de matriz productiva ha caracterizado la economía del Ecuador al convertirlo en un país proveedor de materia prima en el mercado internacional y a su vez un importador de bienes y servicios

EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA NACIONAL, SEGÚN EL GOBIERNO

“Transformar la matriz productiva es uno de los retos más ambiciosos del país, el que permitirá al Ecuador superar el actual modelo de generación de riquezas: concentrador, excluyente y basado en recursos naturales, por un modelo democrático, incluyente y fundamentado en el conocimiento y las capacidades de las y los ecuatorianos”.

INDUSTRIAS PRIORIZADAS

TRANSFORMACION DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

SERVICIOS

1.- SERVICIOS AMBIENTALES

2.- TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

3.-VEHÍCULOS Y PARTES

4.- CONSTRUCCIÓN

5.- TRANSPORTE

6.- TURISMO

BIENES

1.- ALIMENTOS

2.-BIOTECNOLOGÍA

3.-CONFECCIÓN Y CALZADO

4.- ENERGÍA RENOVABLE

5.- FARMACEÚTICA

6.- METALMECÁNICA

7.- PETROQUÍMICA

8.-MADERAS

En la actualidad el Gobierno Nacional plantea transformar el patrón de especialización de la economía nacional y lograr una incrementación estratégica y soberana en el mundo, lo que nos permitirá contar con nuevos esquemas de generación, distribución y redistribución de la riqueza, reducir la vulnerabilidad de la economía de nuestro país, eliminar las inequidades territoriales, incorporar a los sectores que a lo largo del tiempo han sido excluidos del esquema de desarrollo de mercado.

LA ZONA 5

La región 5 que corresponde las provincias de Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Galápagos, este se extiende en 31.645 〖km〗^2, que corresponde al 12% del territorio ecuatoriano.

Destacan las actividades de las industria manufacturera y de la construcción, actividades de agricultura ganadería, caza y silvicultura.