Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Este diminuto parásito puede llegar a causar grandes estragos y a complicar la vida del criador mas de lo que en principio pudiera imaginar.
La demodicosis canina es una enfermedad inflamatoria de la piel del perro producida por el ácaro Demodex Canis.
Los perros que padecen demodicosis, estos ácaros se multiplican masivamente, encontrándose en un numero muy elevado en la piel causando alopecias localizadas o dispersas por todo el cuerpo del animal
FORMA GENERALIZADA: Aquí si podemos decir que es una enfermedad severa y potencialmente peligrosa para la vida del animal,
las zonas de alopecia (sin pelo) son múltiples y están extendidas por todo el cuerpo del animal, acompañadas de costras acompañada de prurito.
Esta no es una enfermedad contagiosa entre los perros, ni para el hombre, aunque algunos dicen que perros muy infestados podrían contagiar a otros en contacto íntimo.
La demodicosis canina se hace patente entre los tres y nueve meses de edad (sobre todo en razas de crecimiento acelerado). El número de ácaros en la piel es proporcional a la severidad del cuadro clínico, pudiendo haber millares de ácaros por centímetro cuadrado (cm²) de piel.
OJO: Esta no es una enfermedad contagiosa entre los perros, ni para el hombre, aunque algunos dicen que perros muy infestados podrían contagiar a otros en contacto íntimo, pero este parásito, no ha podido ser bien investigado pues no ha logrado ser mantenido en ningún medio de cultivo en laboratorio para su estudio, con lo que se ratificaría que no es una enfermedad contagiosa.
-Durante la etapa juvenil (antes de los 12 meses)y principalmente en los perros de Raza, se presenta con relativa frecuencia el Demodex canis.
-La demodicosis canina se hace patente entre los tres y nueve meses de edad (sobre todo en razas de crecimiento acelerado). El número de ácaros en la piel es proporcional a la severidad del cuadro clínico, pudiendo haber millares de ácaros por centímetro cuadrado (cm²) de piel.
DEMODEX CANIS
CLASIFICACIÓN
Clase: Arachnida
Superorden: Acariformes
Superfamilia: Trombiculidae
Familia: Demodicidae
Género: Demodex