Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

MARPOL

(Convenio Internacional)

MARPOL 73/78

Este convenio consta de diversas normas, destinadas a prevenir y reducir al mínimo la contaminación por los buques.

NORMAS

IMPORTANTE

únicamente el segundo anexo es de obligatoria suscripción por parte de los Estados Miembros, ya que la adopción del resto son dejados a la libre elección de los mismos.

Anexo I.- Reglas para prevenir la contaminación por Hidrocarburos.

Anexo II.- Reglas para prevenir la contaminación por Sustancias Nocivas Líquidas Transportadas a Granel.

Anexo III.- Reglas para prevenir la contaminación por Sustancias Perjudiciales Transportadas por Mar en Bultos.

ANEXO I

Permite el derrame de aceites en tres casos:

  • la cantidad vertida no puede superar un 1/15,000 parte de la capacidad total de carga del petrolero
  • la cantidad vertida no puede exceder los sesenta litros por milla navegada
  • ningún vertido podrá llevarse a cabo a menos de cincuenta millas náuticas de la costa más cercana.

Anexo IV.- Reglas para prevenir la contaminación por las Aguas Sucias de los Buques

Anexo V.- Reglas para prevenir la contaminación por las Basuras de los Buques.

Anexo VI.- Reglas para prevenir la contaminación Atmosférica ocasionada por los Buques.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

En la primera mitad del siglo XX se reconoció por primera vez la gravedad de la contaminación en el mar por derrames de aceites, lo cual debía ser resuelto cuanto antes.

Es cuando el reino unido, toma la decisión de reunir al mayor numero de países para adoptar el convenio internacional para la prevención de la contaminación marítima producida por vertido crudo, mas conocida como OILPOL (1954).

Este accidente hizo que la OMI, retomara con mayor fuerza su cometido de prevenir la contaminación del medio marino.

Es por esto que el convenio MARPOL, se aprobó en 1973, entrando definitivamente en vigencia en 1978.

Sin embargo este paso fue insuficiente, ante el accidente del petrolero Torrey Canyon (1967), el cual embarranco en el canal de la mancha, vertiendo 120.000 toneladas de crudo.

OBJETIVO

Preservar el ambiente marino mediante la completa eliminación de la polución por hidrocarburos y otras sustancias dañinas, así como la minimización de las posibles descargas accidentales.

Es un instrumento jurídico internacional encargado de prevenir la contaminación del medio marino producida por buques ya sea en el normal transcurso de sus actividades económicas o por accidentes marítimos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi