Yaguí
Análisis Semiótico
Segundo Análisis: Yaguaí
Tercer Análisis: Cooper
Aspecto demacrado
Mejor cazador
Dispara a Yaguaí
Poco precavido
Fiel a su dueño
Considerablemente
herido
Desconoce a
su perro
Impulsivo
Primer Análisis: Fragoso
Desenlace del cuento
Su plantación sufre
una invasión de
ratas
Se muda a San Ignacio
Tercer Análisis: Sequía
Luego de perder
todo decide buscar
trabajo
Segundo Análisis: Misiones
Fortalece su
lazo con Yaguaí después de pelear con las ratas
Dura 2 meses
Inicio del cuento
Provoca la pérdida
de cultivos
Localidad de Argentina
Cuarto Análisis: Yaguaí
Seca el pozo
Primer Análisis: Yaguaí
Posee ríos, lagos y pozos
Clima caluroso
Altas temperaturas
Aprende a cazar
Delgado
¿Quién es Yaguaí?
Selvática
Sucio
Zona rural
Aspecto más
demacrado
Perro Fox Terrier
Obstinado
Desarrollo del cuento
Instintivo
Tiene sequías hasta de 2 meses
Primer Análisis: Cooper
Análisis Semiótico
de un cuento
¿Quién es Fragoso?
¿Quién es Cooper?
Inteligente
Pequeño
Segundo Análisis: Fragoso
Dueño de Yaguaí
Padre de Familia
Cazador de alimañas
¿Qué es un Análisis Semiótico?
Tenía problemas con
sus cultivos
Peón de Cooper
Posiblemente
generoso
Protector
Probablemente sabe
entrenar perros
La semiótica es el estudio de cómo utilizamos los signos para crear y transmitir sentidos y significados durante la comunicación, por lo tanto, un análisis semiótico es básicamente, "interpretar lo que el autor quiso decir".
Dueño de
otros perros
A continuación haremos un análisis básico del cuento Yaguí del libro presentado anteriormente.
Yaguí
El autor nos presenta a Yaguaí, un perro raza fox terrier blanco, que vive en Misiones, Argentina. Su dueño es Cooper, hombre de familia que tiene un terreno cerca de un pozo.
Cuentos de Amor, Locura y Muerte
Por cuestiones del azar o simple infortunio, Yaguaí se enfrenta a situaciones que en su vida de perro de casa jamás había vivido, llevándolo al más inesperado de los desenlaces.
Cuentos de amor, de locura y de muerte es el resultado de una vida atormentada y es donde despliega todas sus dotes. La locura y el amor se entrelazan de manera constante, para llevar indefectiblemente a la muerte. Sus relatos, cargados de una violencia implícita, producen una asfixiante tensión que sólo se ve liberada con el más imprevisto de los finales. El marco selvático y salvaje de la Misiones que él conoció, enmarcan sus historias.