Entidades o personas que proveen las entradas tales como información, materiales y otros insumos.
Para procesos puede haber uno o varios proveedores internos u externos.
Una salida es el producto resultado de un proceso. Los productos pueden ser bienes o servicios.
Los requisitos de las salidas deben estar definidos (necesidades de los usuarios, estándares definidos por la institución, normativa vigente) y se debe verificar que las salidas los satisfacen.
Hay procesos que tienen una salida para cada usuario y otros que tienen una sola salida que está orientada a varios usuarios.
Es una herramienta para acotar el inicio y el fin de un proceso facilitando la identificación de sus proveedores, entradas, procesos, salidas y usuarios.
Bibliografía
Gobierno Federal de Mexico. (2008, Setiembre) HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS. Obtenido de:
http://portal.funcionpublica.gob.mx:8080/wb3/work/sites/SFP/resources/LocalContent/1581/8/herramientas.pdf
Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que interactúan, las
cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Bajo el título “Proceso” de la herramienta PEPSU se registran los subprocesos que conforman
el proceso que se está definiendo.
Usuarios
Proveedores
Entradas
Proceso
Salidas
Usuarios
Son las organizaciones o personas que reciben un producto. El usuario (o cliente), puede ser interno o externo a la organización.
Para identificar a los usuarios del proceso se recomienda enlistar a los usuarios y verificar si son estos efectivamente los que reciben el trabajo o servicio y si existen usuarios que no han sido considerados.
Hoja de Trabajo Herramienta PEPSU
Son los insumos, materiales e información necesarios para operar los procesos.
Los requisitos de las entradas deben estar definidos, y se debe verificar que las entradas los satisfacen.
Pueden existir una o varias entradas para un mismo proceso.