De timbre muy grave aunque de tono indeterminado.
Con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco.
Instrumento muy típico en las fiestas navideñas, acompañando con frecuencia al canto de villancicos y cánticos populares
Instrumento compuesto de tubos huecos tapados por las manos de cuyo extremo salen sonidos aflautados por la agitación del aire.
El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.
El cuerpo del instrumento puede estar hecho de madera con un sistema de llaves mejorado lo situó en un lugar privilegiado entre los instrumentos
Pertenecen a este grupo los instrumentos cuyo sonido se produce al golpear una membrana tensada.
Consta de un tubo, generalmente de madera o metal con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido.
compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.
Instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas.
La música podemos distinguir CUATRO CUALIDADES:
- ALTURA: sonidos graves o agudos.
- DURACIÓN: sonidos largos o cortos.
- INTENSIDAD: sonidos fuertes o débiles.
-TIMBRE: sonidos producidos por voces o instrumentos.
Todas se expresan
en la partitura
de diferentes
maneras
Pertenecen a este grupo los instrumentos cuyo sonido se produce por una columna de aire encerrado en un tubo que se pone en movimiento.
constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella.
Compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.
su forma es de copa invertida y ahuecada que resuena
acústicamente y vibra al ser golpeada.
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios.
• - La armonía
• - La melodía
• - El ritmo
Por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Pertenecen a este grupo los instrumentos cuyo sonido lo produce una o varias cuerdas tensadas.
Son aquellos que producen el sonido por la vibración del instrumento entero.
Es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
Es importante porque música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden.
La música con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven única:
• SONORO: Se encuentra representado por los sonidos unidos de una forma específica
• TEMPORAL: Tiene que ver con el momento puntual en el que deben ser representados y ejecutados los sonidos
• INTELECTUAL:Influye en su estado de ánimo y modificando a través de él otros aspectos de su vida.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Origen latín "MUSICA"
- Casana Arias Jean
- Chávez Mantilla Priscila
- Imán Mogollón Nicole
- Narro Horna Maryori
- Ortíz Nakamura Sebastian
- Palomino Díaz José
Término griego "MOUSIKE" (arte de las musas), las famosas deidades de la mitología griega y romana que tenían la capacidad de inspirar a los hombres dedicados a las artes.