Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Fuentes de consulta

http://es.slideshare.net/ricarthobarrioscaralampio/formatos-del-periodico

http://imprentas.org.mx/imprenta/imprenta-de-periodicos-2/

https://en.wikipedia.org/wiki/Newspaper

http://www.domestika.org/es/forums/940-produccion-impresa/topics/87802-papel-de-periodico

"Periodical". ODLIS — Online Dictionary for Library and Information Science. Abc-Clio. Retrieved 2012-08-06.

"Newspaper". =DLIS — Online Dictionary for Library and Information Science. Abc-Clio. Retrieved 2015-07-08.

Análisis

$ 7.00

Miércoles, Febrero 03, 2016

Vol XCIII, No. 311

Frecuencia

Categorías

  • La mayoría de los periódicos se publican en la mañana. Los publicados por la tarde o noche , una vez comunes pero ahora escasos, se dirigen más a los viajeros y trabajadores de oficina.

Diario, semanal y otros

Perioricidad diaria:

  • Estos se emiten todos los días, a veces con la excepción de los domingos, ocasionalmente los sábados y a menudo algunos días festivos nacionales.

  • Las ediciones sabatinas y dominicales de los periódicos tienden a ser más grandes, incluye secciones más especializadas e inserciones publicitarias,además tienden a tener un costo más elevado.

Existen múltiples categorías al clasificar los periódicos, las cuales dependen del enfoque que quiera darse; a continuación mencionaremos algunas...

Perioricidad no diaria:

Periódicos semanales se publican una vez a la semana, y tienden a ser más pequeños que las publicaciones diarias.

Algunos periódicos se publican dos o tres veces a la semana; en los Estados Unidos, estos periódicos son generalmente llamados semanarios. Algunas otras publicaciones,cada dos semanas

Formato

Tecnología

  • Impresión
  • Online
  • Personalizada

Freciencia:

  • Diario
  • Semanal y otros

Alcance y distribución geográfica

  • Local o regional
  • Nacional
  • Contenidos

Análisis

Generalmente sus cifras de lectores son inferiores pero ofrecen grupos de público que resultan muy atractivos para determinados anunciantes. Así, se especializan en contenidos, en público e incluso en mercado publicitario. 

Contenidos

Publicaciones de información general y especializada. 

Alcance y

distribución geográfica

Publicaciones de

información especializada

Pretenden alcanzar públicos quizá menos numerosos pero más homogéneos mediante contenidos que atraigan y satisfagan sus intereses.

Periódicos especializados podrían concentrarse más específicamente en, por ejemplo, los asuntos financieros. Hay publicaciones que cubren exclusivamente los deportes, o ciertos deportes, carreras de caballos, el teatro, etc., a pesar de que ya no pueden ser llamados periódicos.

Nacional

La mayoría de los países tienen al menos un periódico que circula en todo el país: un periódico nacional.

Publicaciones de

información general

Pretenden ofrecer a sus lectores aquellas noticias de actualidad más relevantes que han tenido lugar en el mundo. Cada diario ofrece su propia selección y tratamiento de esta información en función de los intereses de su público. Es posible que coincidan algunas noticias de interés general de ámbito internacional, pero el resto de páginas recogen realidades diferentes.

Local o regional

Un periódico local sirve una región tal como una ciudad, o parte de una gran ciudad. Casi cada mercado tiene uno o dos periódicos que dominan la zona. Los grandes periódicos metropolitanos a menudo tienen grandes redes de distribución, y se pueden encontrar fuera de su área normal, a veces ampliamente, a veces de menos fuentes.

Internacionales

También hay un pequeño grupo de periódicos que se pueden caracterizar como periódicos internacionales. Algunos, como el International Herald Tribune, siempre han tenido ese enfoque, mientras que otros están empaquetados de nuevo periódicos nacionales o "ediciones internacionales" de los periódicos metropolitanos nacionales o grandes. En algunos casos, los artículos que no pueden interesar a la gama más amplia de lectores están omitidos en las ediciones internacionales; en otros, de interés para los expatriados, noticias nacionales significativa se mantiene.

Todas las categorías que hemos visto en la clasificación son combinables. Por tanto una publicación puede ser diaria, de información general, de pago e impresa (Por ejemplo el periódico El Mundo reuniría estas cuatro características) o se puede encontrar otra que sea mensual, especializada, gratuita e impresa.

Forma de pago

Formato

UAA / CCDC/ Diseño editorial II/ 6o A

Astrid Alcántara

Diana Chavira

Ana Ramírez

Itzel M. Márquez

  • Sábana o estándar, de 50 o más centímetros de largo; es el formato característico de los periódicos de información general.
  • Bernier o medio, de 45 a49 centímetros de largo, propio de los países del centro y este de Europa.
  • Tabloide, de 37 a 44 centímetros de largo. Fue el formato adoptado desde sus inicios por la prensa amarilla.
  • Bolsillo o cuarto, de menos de 36 centímetros.

En función de la forma de pago del lector se puede hablar de publicaciones de pago y publicaciones gratuitas. Este último tipo de prensa ha ido adquiriendo una importancia creciente en los últimos años. 

Los periódicos gratuitos dedican a la publicidad un espacio mayor del que encontramos en los periódicos que exigen un pago por parte del lector. Aprovechan esa gratuidad para exponer al lector a un mayor número de impactos publicitarios.

TIPOS DE

PERIÓDICO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi