Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los términos sector público y sector privado son utilizados para describir los tipos principales de negocios y sectores industriales que existen en una economía dada.
Un sector es la parte de un todo. De acuerdo al contexto, puede tratarse de un grupo de personas, un conjunto de actividades o una zona de un territorio.
Se llama sector público al conjunto que forman las corporaciones, las instituciones y las oficinas del Estado. Debido a que el Estado es una forma de organización de la sociedad, se entiende que aquello que es estatal es público, en el sentido de que no pertenece a una persona o una empresa sino que es propiedad de todos los habitantes.
A través de los organismos del sector público, el Estado ejecuta sus políticas, cumple con sus funciones y garantiza el cumplimiento de la ley.
Suele entenderse por oposición a la noción de sector público. El sector privado se compone de las empresas y las organizaciones cuya propiedad no es estatal.
Las entidades del sector privado, de este modo, están en manos de personas o de sociedades comerciales. Microsoft, McDonald’s y Coca-Cola, por citar apenas unos ejemplos, son empresas del sector privado.
La distinción más evidente entre ambos es que las empresas o servicios del sector público son operadas por el gobierno y su propiedad es de titularidad pública (estado). Por su parte, el sector privado es dominado por personas físicas o jurídicas privadas.