Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Funciones
CARTA:
- Promover la venta de los productos presentados o que constituyen la especialidad de la casa.
- Insertar un diseño y decoración que caracteriza al restaurante para aumentar el deseo del cliente.
- Lograr el deseo del cliente de regresar al establecimiento una y otra vez para compartir la deliciosa, higiénica y saludable comida que se describe.
MENÚ:
- Facilitar la elección del comensal.
- Reducción de costos y facilitar la productividad.
- Lograr que aumente la potencia de visión de la carta.
CARTA:
Esta descripción tiene que ser armónica y que llame la atención del cliente en el cual se describe la preparación principal acompañada de algún ingrediente y como se elabora este producto, también puede incluir una descripción histórica.
MENÚ:
El menú en cambio va al punto, es decir nombra la preparación y sus acompañamientos.
El menú es una especie de documento ofrecido en los restaurantes en el que se muestra a los clientes una secuencia o lista de posibles opciones de alimentos elaborados disponibles para un cliente. El menú puede estructurarse en : carne, pasta, pescado, etc. o por tipo de cocinado. Existen menús con la misma funcionalidad y especializados en una temática como por ejemplo: menú de vinos, menú de postres, etc.
"MENU"
"CARTA
Estas no eran cartas individuales, sino carteles grandes colgados en la entrada, algo así como las pizarras que vemos en barrios que conservan esa tradición como el barrio "bellavista". Escritos a mano anunciaban las ofertas del día.
Aun que no paso mucho tiempo para que se creara el menú individual que se presentaba en la mesa a los comensales. Ya desde el principio se intentó imprimir un toque artístico, a esas guías del buen comer; y artistas como Tolouse Lautrec, los cuales pintaron platos a cambio de comida en las cartas.
La costumbre de tratarlos como piezas de arte ha persistido a lo largo de los siglos y en los restaurantes de mayor categoría aún se mantiene.
À la carte o también a la carta es una locución francesa cuyo sentido original significa "a elección" (del consumidor o usuario), a diferencia "del menú", que impone una selección preestablecida. Es empleada como una terminología típica de restaurante con dos sentidos:
- Se puede referir al menú del restaurante que contiene una lista ordenada de los platos con sus respectivos precios, separados por grupos de platos: primer y segundo plato.
- Puede designar la posibilidad para el cliente de ordenar un plato principal con la elección de una guarnición al gusto, sin cambio en el precio.
Carta:
-Este formato puede ser presentado en un cartón, piedra, de corcho, etc.
-Generalmente son 2 cartas una de los alimentos y otra de bebestibles.
Menú:
-Esta puede ser presentada en pizarras.
-El garzón puede indicarle el menú del día oralmente.
-El origen de la palabra menu se inicia al rededor del año 1718 existen varias historias la teoría más aceptada surge a finales del siglo XVIII en París, Francia donde el restaurante Palais Royal de París colgó carteles grandes colgados en las entradas del negocio donde, y escritos a mano anunciaban las ofertas del día.
-El duque Enrique de Brunswick empezó a hacer pergaminos a la hora de la comida, donde estaban escritas listas completas y en orden de los platillos y vinos que estaba por ofrecer a sus invitados, esto para dar un toque más refinado hacia los comensales presentes en la mesa.
-La idea era tener una lista detallada y así dar una formalidad más para la nobleza de aquellas épocas