Loading…
Transcript

El APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIO

La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire, necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el dióxido de carbono producto de esas funciones.

FOSAS NASALES

Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.

FARINGE

Es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos.

LARINGE

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL APARATO RESPIRATORIO:

Para prevenir enfermedades respiratorias podemos:

    •  Protegernos del frío y de la lluvia usando ropa calientita y adecuada.

    •  Taparnos la nariz y la boca al salir a la calle cuando hace frío.

    •  Sonarnos diariamente para limpiar la nariz y no escupir en cualquier sitio.

    •  Alimentarnos con mucha fruta y verdura que contenga Vitamina C, como los cítricos o las guayabas.

    •  Evitar estar cerca de personas enfermas y al hacerlo, cubrir la boca y nariz, sobre todo al toser o estornudar.

    •  No fumar nunca y pedir a las personas que fuman, que no lo hagan cerca de nosotros.

LA BOCA

Si bien la cavidad bucal forma parte del aparato digestivo, también realiza funciones del aparato respiratorio, ya que el aire puede inhalarse a través de ella.

ALVÉOLOS

Los pulmones

El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono dentro de los pulmones tiene lugar en estas minúsculas bolsas de aire. Cada pulmón alberga cerca de 300 millones de alvéolos

Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos.

BRONQUIOLOS Y

BRONQUIOLITOS

BRONQUIOS

TRÁQUEA

Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos.

Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.

Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire.

Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.