Cuidados de enfermería
- Alentar al enfermo a realizar las actividades diarias
- Administrar tratamiento SIM
- Aumentar el afrontamiento al dolor
- Alentar al enfermo a realizar las actividades diarias
- Controlar las actividades ejecutadas por el usuario
- Programar momentos de reposo entre cada actividad
- Vigilar el patrón del sueño
- Brindar confort.
- Promover un ambiente cómodo, libre de limitaciones
- Proporcionar apoyo emocional
- Educación al paciente y sus seres cercanos
Glaucoma: Es una enfermedad del ojo donde el paciente perderá la visión periférica (sienten como que están mirando a través de un túnel) de manera gradual y es irreversible.
Patologías más comunes en la vejez
Signos y síntomas
Visión nublada o con halos
Náuseas o dolor de cabeza
Sensibilidad a la luz (fotofobia)
Parpadeo excesivo (blefaroespasmos)
Ojos cruzados o desviados hacia afuera (estrabismo)
Agrandamiento de un ojo con respecto al otro
Lagrimeo excesivo (epífora)
Visión disminuida (ambliopía)
Asma
Cuidados de enfermería
- Colocar oxígeno con cánula nasal
- Aspirar vías aéreas PRN
- Posición semifowler
- Colocar vía periférica
- Signos vitales c/4
- Oximetría c/4
- Interconsulta a terapia respiratoria PRN
- Administrar tratamiento SIM
- Cambios de posición por turno
- Apoyo emocional
- Educación
La hipertrofia prostática
Es un agrandamiento de la próstata donde la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo. A medida que la glándula crece, puede oprimir la uretra y ocasionar problemas urinarios y vesicales.
Signos y síntomas
- Retención Urinaria
- Vaciado incompleto de la vejiga
- Goteo
- Incontinencia
- Micción dolorosa
- Chorro de Orina débil
- Ansiedad
Cuidados de enfermería
- Control de signos Vitales
- Control de ingesta y excreta
- Controlar periódicamente la ingesta y eliminación
- Vigilar mediante palpación o percusión la vejiga
- Vigilar el vaciado de la vejiga
- Extracción de la orina residual por sonda vesical
Cuidados de enfermería
- Vigilar signos vitales
- Realizar ingesta y excreta por turno
- Realizar glucemia PRN
- Realizar curaciones PRN
- Cumplir con tratamiento SIM
- Interconsulta a nutrición
- Educar sobre dieta 1200 kcal y cuidado de los pies
- Brindar confort
- Dar apoyo emocional
EPOC
Cuidados de enfermería
- Posición semifowler
- Colocar oxígeno con cánula nasal
- Oximetría c/4
- Aspirar vías aéreas PRN
- Signos vitales
- Curva febril
- Medios físicos
- Colocar vía periférica
- Interconsulta a terapia respiratoria
- Brindar confort
- Mantener en reposo
- Apoyo emocional
- Educación
HTA
Cuidados de enfermería
- Posición semifowler
- Colocar oxígeno con cánula nasal
- Toma de signos vitales
- Vigilar por desorientación
- Educar sobre dieta baja en calorías y/o hiposódica
- Educar sobre estilos de vida saludable
- Ejercicio moderado
- Administrar tratamiento SIM
- Brindar confort
- Apoyo emocional
Cuidados de enfermería
- Posición semifowler
- Signos vitales con monitor
- Vigilar por sangrado
- Vigilar por taquicardia, bradicardia, palpitaciones y/o dolor torácico
- Colocar vía periférica
- Dieta hiposódica
- Ejercicio pasivo
- Educación sobre medidas de higiene y nutrición
- Apoyo emocional
Cataratas: Es una opacidad del cristalino del ojo. El cristalino es una estructura transparente del ojo que actúa como lente cuya función, junto a la córnea, es el enfoque de imágenes en retina. Este órgano es el encargado del proceso de la acomodación, consistente en enfocar objetos más cercanos.
Signos y síntomas
Disminución de agudeza visual
Halos y haces alrededor de las luces y deslumbramiento
Miopización
Visión doble con un solo ojo
Cuidados de enfermería
- Alentar al enfermo a realizar las actividades diarias
- Administrar tratamiento SIM
- Alentar al enfermo a realizar las actividades diarias
- Controlar las actividades ejecutadas por el usuario
- Promover un ambiente cómodo, libre de limitaciones
- Proporcionar apoyo emocional
- Brindar confort.
- Educación al paciente y familiares.
Ca de Próstata
Cuidados de enfermería
- Control de signos vitales
- Curva febril
- Control de ingesta y excreta
- Vigilar la integridad de la piel
- Vigilar sonda vesical
- Apoyo nutricional
- Apoyo emocional
Diferencia entre hipertrofia prostática y cáncer de próstata
La hipertrofia prostática es tan solo un agrandamiento de la próstata donde la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo.
Mientras que el cáncer de próstata es una enfermedad grave y crónica que empieza en esta glándula y que de no tratarse a tiempo podría volverse una causa de muerte en los hombres.
Signos y síntomas
- Disuria
- Tenesmo vesical
- Polaquiuria
- Nicturia
- Goteo
- Dificultad para miccionar
- Dolor al orinar
- Sangre en la orina o en el semen
- Hematuria
Ca de estómago
Cuidados de enfermería
- Control de signos vitales
- Vigilar sangrados
• Brindar la alimentación adecuada
según la dosis indicada y el horario establecido.
• Educar al paciente y la familia sobre alimentación a seguir en el hogar.
• Suministrar medicamentos para las molestias según la indicación médica.
- Brindar confort.
- Apoyo emocional
Signos y síntomas
- Ingestión estomacal
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Debilidad y fatiga
- Sangrados inhabituales
- Vómitos con sangre
- Llenura abdominal vaga
- Halitosis
- Eructos excesivos
Ca de pulmón
Universidad Santa Lucía
Trabajo de geriatría
Prof. Alina Abarca
Encargadas: Stephanny Guzmán
Jennifer Ordoñez
Stephanie Sotela
- Dolor en el pecho
- Neumonía y bronquitis recurrente
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Fatiga
Signos y síntomas
- Tos constante
- Tos con sangre
- Sibilancias
- Dificultad para respirar
- Fiebre
Cuidados de enfermería
- Posición semifowler
- Tomar signos vitales
- Curva febril
- Oximetría c/4
- Administrar nebulizaciones SIM
- Auscultar ruidos pulmonares
- Administrar Broncodilatadores SIM
- Interconsulta a terapia respiratoria
- Apoyo nutricional
- Apoyo familiar