Te presentamos
Tu nuevo asistente de presentaciones.
Perfecciona, mejora y adapta tus contenidos, busca imágenes relevantes y edita elementos visuales más rápido que nunca.
Búsquedas populares
Comportamiento organizacional es el análisis de la participación humana en la compañía, con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia de la misma. Este puede ser aplicado llevando una relación entre trabajadores, tecnología y clientes finales, teniendo en cuenta que la unión de estos tres pilares crea la base para el éxito de la empresa, el comportamiento de los trabajadores en la organización es fundamental puesto que ellos llevan la innovación y la búsqueda de la satisfacción de las necesidades y la experiencia de los clientes.
Si, era necesario el desarrollo organizacional para garantizar la sostenibilidad de la empresa y no solo en la industria sino a nivel interno y así lograr un nivel de desarrollo enfocado tanto en su capital humano como en su lucro como negocio. La empresa LEGO en sus últimos años tuvo en cuenta este desarrollo, innovando y teniendo en cuenta las necesidades de sus clientes y creando valor en sus productos y en la experiencia que estos tendrían al adquirirlos.
El enfoque de la teoría situacional es aplicado por la compañía ya que al ver el descenso de su éxito busco la eficacia implementado nuevos modelos más innovadores acordes a sus clientes, realizando un estudio desde adentro hacia afuera de la empresa, enfocándose en las necesidades y exigencias de sus clientes finales. En cuanto a la teoría neoclásica en parte es aplicada en cuanto al enfoque en los objetivos y los resultados pues siempre buscaron que la empresa se mantuviera posicionada.
Desde que se tiene pensada una idea de negocio considero que es necesario aplicar la teoría de la Administración por objetivos, pues gracias a esta teoría se pueden establecer puntos clave para alcanzar el éxito de la empresa y es aquí donde se tiene en cuenta la innovación, la productividad, los recursos humanos y materiales, etc. Teniendo estos aspectos claros se puede llevar una evaluación de todos los resultados y un seguimiento de cada logro de la empresa, esta teoría fue aplicada en 2004 donde fueron replanteados los objetivos de la empresa y desarrollaron ideas que los llevarían a alcanzar el éxito que habían perdido.
Objetivos:
En el presente trabajo se realizará un estudio de la escuela de las Relaciones Humanas, la escuela del Comportamiento Organizacional, la teoría Situacional y Contingencial y la teoría del Desarrollo Organizacional, teniendo enfoque en la administración con énfasis en las personas, en la organización y su ambiente, teniendo en cuenta la importancia de la implementación de estas teorías en las diversas organizaciones y cómo influye en el éxito de la misma; para llevar el enfoque a la practica se estudiara la historia de la empresa LEGO y se hará un análisis de su trayectoria.
la teoría de sistemas si pudo ser aplicada en este caso, ya que con esta se tenia un enfoque de análisis a la organización identificando como llevar a cabo su operación y así realizar un estudio que llevara al buen funcionamiento de la misma. El modelo que implementaría sería el modelo analógico en el cual se hace una representación del funcionamiento de la empresa, sus objetivos y su estructura, teniendo en cuenta diversos aspectos tantos internos como externos, que lleven a encontrar estrategias y oportunidades de mejora, para que sean implementados de manera acertada.
El creador de la empresa LEGO sin duda tuvo una idea grande de negocio y esto es evidenciado por el éxito que empezó a alcanzar, sin embargo, el triunfo de una empresa no solo depende de la idea y de cómo desarrollarla, este depende de un conjunto de factores que terminan siendo un complemento para alcanzar el éxito continuo, es por eso que con el pasar del tiempo la empresa empezó a tener grandes logros pero en 1998 esto empezó a decaer en vez de aumentar o mantenerse y es aquí donde la empresa pudo haber aplicado la teoría de las relaciones humanas, teniendo en cuenta que necesitaba innovar y tener un complemento de enfoque tanto de sus clientes externos como internos (trabajadores), se hubiese logrado un conjunto que pudo satisfacer las necesidades de todos los involucrados y así mantener el éxito.
Analizar la trayectoria de la empresa LEGO.
Identificar la influencia de la administración en las empresas.
Encontrar el enfoque de la escuela de las Relaciones Humanas y su influencia en una organización.
Conocer el énfasis de la escuela del Comportamiento Organizacional y como puede ser aplicada en una empresa.
Desarrollar un estudio de la teoría Situacional y Contingencial.
Investigar la teoría del Desarrollo y su enfoque en la organización.
¿Cuáles son las teorías que conforman la administración con énfasis en las personas y en la organización?, las cuales han sido estudiadas dentro del caso LEGO. En un cuadro comparativo defina cada una de estas teorías
*Aplicar la teoría de las relaciones humanas en las organizaciones muy importantes ya que todo es un complemento, por ello la organización tiene que enfocarse en cada aspecto que la conforma para llegar a un nivel de estabilidad y éxito.
*Desarrollar la teoría administrativa por objetivos en la organización es muy importante, pues teniendo enfoques claros la empresa puede llevar un estudio de cada logro propuesto y de cómo se está desarrollando, analizando debilidades y fortalezas que en un futuro llevaran al triunfo de la organización.
* El desarrollo organizacional forma una parte muy significativa en una empresa, pues es con este desarrollo se lleva una relación de tecnología, capital, recurso humano, clientes finales y demás pilares que la conforman y así llegar a un equilibrio de enfoques.
*En una organización se debe tener énfasis en el ambiente y sus trabajadores manteniendo una motivación, pues estos pueden llegar a ser la fuente de innovación para el desarrollo de la empresa y el aumento de la productividad de la misma.
El aporte que le haría esta teoría al caso LEGO seria el de llevar el enfoque a sus clientes internos que son sus trabajadores quienes pueden llegar a ser la fuente de innovación y creación de productos que satisfagan a sus clientes externos, haciendo sentir a su recurso humano como parte fundamental de la organización y así llegar a un equilibrio en todos los aspectos de la empresa.
Bibliografía:
*Herrera, H. (2017). Teoría de sistemas. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9731
*Ramírez, C. (2010). Fundamentos de Administración. Pp. 181 - 185. “Acerca de la Escuela del comportamiento organizacional Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10466901&tm=1479929303683
*Torres, Z. (2014) Teoría General de la Administración. Capítulo 5 (Pp. 97 – 109) “Teoría del proceso administrativo, teoría neoclásica”. Capítulo 7 (Pp. 50 – 70) “Teoría del comportamiento organizacional” Grupo Editorial Patria. Capítulo 7 (Pp. 192 – 216) “Teoría del desarrollo organizacional”. Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11013562&tm=1479934334846