Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
que me gustaria estudiar
definicion del examen especifico
un mapa
me gustaria estudiar para maestra de pre primaria
El estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia a cualquiera de las
cinco licenciaturas, debe demostrar que posee conocimientos básicos sobre Biología, Química,
Matemáticas, Física y Lenguaje. Asimismo con respecto a la habilidad verbal, numérica y abstracta,
se espera que en estas habilidades los estudiantes se ubiquen dentro del rango promedio y alto,
tengan capacidad para el análisis y síntesis, la elaboración de ideas y conceptos nuevos, la
comprensión de conceptos basados en palabras y de actuar inteligentemente. También deben
poseer sensibilidad social, valores morales y éticos, técnicas y hábitos de estudio, especialmente
capacidad de concentración, lectura rápida, disciplina para distribuir el tiempo extra clase y
constancia.
definicion del examen basico
Cuando los estudiantes se asignan la Prueba de Conocimientos Básicos del SUN, se les extiende una constancia (hoja de papel impresa con sus datos personales, el día y hora de la aplicación de la prueba y los contenidos que deben estudiar), se sugieren algunos Tips para el día de la aplicación de la prueba:
examen vocasional
fases de ingresos
Es la encargada de proporcionar servicio de Orientación Vocacional, a los estudiantes de preingreso, a través de la aplicación de la Prueba de Habilidades (Lógico-matemática, verbal y abstracta) e Intereses profesionales de Estudio, con el objeto de que conozcan sus propias características y potencialidades para una decisión asertiva de carrera. También brinda asesoría psicopedagógica de manera personal a estudiantes con problemas psicopedagógicos que necesiten resolver. Coordina la aplicación de pruebas específicas en algunas Facultades y Escuelas.
examenvcacional
examen basico
examen espesifico
reseña historica
La Universidad de San Carlos, fundada en
1676, en su época inicial graduaba
teólogos, abogados y, más tarde, médicos.
Hacia 1769 se crearon los cursos de Física
y Geometría, paso que marcó el inicio de la
enseñanza de las Ciencias Exactas en el
Reino de Guatemala.
En 1834, siendo Jefe del Estado de
Guatemala el Dr. Don Mariano Gálvez, se
creó la Academia de Ciencias, sucesora de
la Universidad de San Carlos,
implantándose la enseñanza del Álgebra,
Geometría, Trigonometría y Física. Se
otorgaron títulos de Agrimensores, siendo
los primeros graduados Francisco
Colmenares, Felipe Molina, Patricio de
León y nuestro insigne poeta José Batres
Montúfar.
proceso de ingreso a la universidad de san Carlos de Guatemala