Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En la segunda dimensión es agregada otra magnitud: la altura, la cual permite la creación de figuras planas.
En esta dimensión nace el plano, un objeto de dos dimensiones (longitud y anchura)
Cuarta dimensión física: El tiempo es añadido a la tercera dimensión del espacio. En esta dimensión se puede estudiar lo que le ocurre a cualquier objeto o persona en cierto instante o fracción de tiempo.
Teoría de la relatividad, donde se plantea que los objetos no solo se mueven en el espacio, sino también a través del tiempo, esto quiere decir que su coordenada del tiempo aumenta continuamente, espacio-tiempo.
Es la unión de dos puntos mediante una linea, o prolongar dicho punto en una dirección (adelante ó atrás).
Es un vector que tiene una magnitud, dirección y sentido, el cual tiene cabeza en el extremo final y cola en el origen.
Cuarta dimensión matemática: los objetos de tres dimensiones se pueden tomar y girar a su imagen especular. Los tres ejes altitud, latitud y longitud (x, y, z) siguen existiendo, añadiendo un cuarto eje de coordenadas ortogonal a estos tres, conocido generalmente como “w”
Es "un cubo desfasado en el tiempo, es decir, cada instante de tiempo por el cual se movió pero todos ellos juntos”.
Está formado por dos cubos tridimensionales desplazados en un cuarto eje dimensional y posee 8 celdas cúbicas, 24 caras cuadradas, 32 aristas y 16 vértices
Las dimensiones son las magnitudes de un conjunto que permiten definir un fenómeno. En el universo el cual habitamos, se reconocen tres dimensiones espaciales y una dimensión temporal.
La Cuarta Dimensión Tiempo Cósmico, por Michio Kaku
En la tercera dimensión es añadida otra magnitud: el volumen, el cual permite la creación de los objetos que percibimos. Objetos con longitud, altura y profundidad.
En esta dimensión, todas las cosas se mueven a través de tres ejes diferentes: Altitud (arriba a abajo), latitud (adelante y atrás) y longitud (izquierda y derecha).