Frente a esta situación el Seguro Social anima a la población a realizarse una revisión bucal cada seis meses para detectar cualquier anomalía que pueda haber. Rosalino Vásquez Cruz, titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS, explicó al portal Noticiasnet, que las vacaciones son el momento idea para realizarse una revisión médica.
Microbiológia
Streptococcus Mutans
Yareli Mondragon
Santiago Guzmán
Agustin Montoro
German Zerón
Marco A. Sosa
Cesar Pedro
Generalidades
- Cocos gram positivos.
- Metaboliza la sacarosa
- Carecen de catalasas.
- Anaerobia/ Poseen peroxidasas flavinicas y seudocatalasas que le dan la tolerancia al Oxigeno.
- Acidogénico
- Acidofilo
- Presenta metabolismo fermentativo.
- Temperatura de desarrollo de 36°.
Taxonomía
Bacteria Gram positiva,
anaerobia facultativa
Clasificación Cientifica
Reino: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase:Bacilli
Orden: Lctobacillales
Familia:Stretoccaceae
Genero:Streptococcus
Especie:S. Mutans
Tinción de Gram
Antibióticos
Endocarditis
Caries
Placa Dental
- Sensibles a los Beta-lactomicos (inhibidores de la pared celular bacteriana).
- Amoxicilina/clavulanico (resistencias).
- Profilaxis Endocarditis Infecciosa.
- La placa se pega a los dientes.
- Los ácidos dañan el esmalte del diente.
- Penetra en el sistema circulatorio a través de heridas en la mucosa bucal.
- Llegan a las válvulas cardiacas, donde colonizan y forman una biópelicula.
- Infectan las válvulas cardiacas, previamente dañadas y mantienen una endocarditis crónica o sub aguda.
- Interactúan con partículas de alimentos.
- Se alimentan de azucares.
- Se adhieren al diente y permiten la invasión de otros microorganismos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud dental de una población se mide de acuerdo al número de piezas dañadas en niños menores de 12 años, siendo la situación de México de dos piezas dañadas. Hasta el momento esta situación no supone una complicación para la salud, lo que sí es grave es la falta de conciencia por parte de la población.
Finalmente la Coordinación Auxiliar de Estomatología del IMSS sostiene que en el país existe un alto porcentaje de personas de 65 años de edad no poseen gran cantidad de sus piezas bucales, cuando en realidad un adulto saludable debería tener 32 piezas.
En México el 80% de los niños y prácticamente todos los adultos padecen caries dentales
La falta de una cultura de prevención, desconocimiento o una mala técnica en el aseo de la boca y los dientes, provocan que padezcan caries dentales. Según el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Metabolismo Bacteriano
- Acidofilo: vive en pH bajo.
- Acidogenico: fermenta azucares y produce ácido láctico.
- Acidurico: sintetiza acido en pH bajo.
- Síntesis de glucanos y frucanos intracelulares y extracelulares.
Transporte y entrada a la célula
Sintesis de Polisacaridos extracelulares
Ante un exceso sacarosa sintetiza polisacaridos de reserva entra e intra celulares, poseen glucosiltransferasas reguladas por genes, la cual forman glucanos insolubles, glucanos solubles y fructanos.
- Ingreso, a partir del sistema Fosfoenolpiruvato-fosfotransferasa.
- Regulan los niveles de sacarosa intracelular mediante la piruvatocinasa, la cual se activa ante el exceso y se inhibe en el déficit.
- El azúcar ingresa fosforiladolo que le da reserva energética.
La importancia de estos compuestos en cavidad oral
Crecen muy bien en presencia de 5-10% de Dióxido de Carbono (crecimiento capnofilo) y la temperatura óptima de crecimiento es de 35-37°C.
Fermentan hidratos de carbon dando origen a diversos acidos: ácido láctico, acético, fórmico.
- Los glucanos insolubles (mutanos) forman una parte importantes de la matriz acelular de las placas de adhesión.
- Los glucanos solubles (dextranos) y fructanos son de reserva nutricional.
- Estos polímeros se forman a partir de enzimas extracelulares llamadas gluosiltranferasas (GTFs) y fructil transferasas (FTFs).
- Los glucanos solubles, fructanos son degradadores fácilmente por enzimas tipos glucanasas, fructanasas rompiendo los enlaces, haciéndolos mas pequeños y de facil utilizacion ppor las bacterias en ausencia de azucares
BIOL. Ernesto Castañeda Barbosa