Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PROCEDIMIENTO

EXPERIMENTO EN CLASE II

PROCEDIMIENTO:

Colocó una brújula próxima a un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica gracias a una pila que estaba en contacto, luego lo repitió con pilas cada vez más potentes.

MATERIAL:

EXPERIMENTACIÓN

1º Se conectan los dos terminales del cable a una pila o bateria a ambos polos de la pila.

-Una aguja

-Una pila

-Un cable

-Un conector (conectado a optro cable)

-Un corcho

-Un imán

-Un cuchillo

RESULTADO

La aguja de la brújula se desviaba y se desplazaba de forma continua en la dirección que señalaba la aguja (el norte), evidenciando la presencia de un campo magnético.

2º Se pone una aguja incrustada en una pequeña lámina de corcho, luego se echa agua dentro de un pequeño recipiente con el fin de poner dentro el corcho con la aguja imantada flotando en el agua. Esto hará referencia a una brújula en caso de no haber.

MATERIAL

-Brujula

-Conductor eléctrico (hilo conductor)

-Pilas de distintos voltios

Campo magnético: Es un campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas (flujo de la electricidad).

3º Al hacer los pasos anteriores tan solo tenemos que seguir los pasos del experimento anterior, el I.

4º Se pone el cable en la misma dirección que la aguja imentada, por encima. Y se repite lo mismo por debajo.

CONCLUSIÓN

Las corrientes eléctricas generan campos magnéticos, demostrándose de esta manera la relación entre corrientes eléctricas y campos magnéticos.

Oersted demostró que el efecto era simétrico. No sólo el cable recorrido por una corriente ejercía fuerzas sobre un imán (la aguja de la brújula): también el imán desarrollaba una fuerza sobre la bobina (carrete formado por hilo conductor) por donde circulaba una corriente eléctrica, actuando un extremo de la bobina como el polo norte de un imán y el otro como el polo sur. Se establecía así la conexión entre los fenómenos eléctricos y magnéticos.

A esto lo llamo electromagnetísmo

Hans Christian Oersted

EXPERIMENTO EN CLASE I

MATERIAL:

-Una brújula

-Un conductor de electricidad (cable)

-Una pila

-Un conector (conectado a otro cable

Nació en 1777 en Dinamarca y murió en 1851 en Copenhague.

Fue un físico y químico que descubrió la acción magnética de las corrientes eléctricas, con él se demostró la unión entre electricidad y magnetismo en 1820.

PROCEDIMIENTO:

1º Se conectan los dos terminales del cable a una pila o bateria a ambos polos de la pila.

2º se pone el cable encima de la brújula, exactamente encima del eje de la aguja que indica el norte. Al ponerlo por encima se puede observar que la aguja cambia de dirección, hacia la derecha.

3º se hace la misma operación pero en vez de poner el cable encima se pone por debajo. Al hacerlo al revéz se puede observar que la aguja se mueve en sentido contrario, a la izquierda. También depende de la dirección en que hayas puesto los polos de la pila.

FORMULA

El valor del campo magnético (B) creado por un hilo por el que circula una corriente de intensidad I en un punto situado a una distancia r, viene dado por la ley de Biot-Savart:

LEY DE OERSTED

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi