紹介 

Prezi AI.

新しいプレゼンアシスタント。

これまで以上に短時間で、コンテンツをの質を上げ、強化、調整し、関連する画像を入手し、ビジュアルを編集できるようになりました。

ロード中…
テキスト

Irrigación e inervación del oído externo y medio

Índice:

1. Oído externo:

-Introducción

-Irrigación del O.E.

-Inervación del O.E.

2. Oído medio:

-Introducción

-Irrigación del O.M.

-Inervación del O.M.

1. Oído externo:

Introducción

El oído externo está formado por:

  • El pabellón de la oreja
  • El conducto auditivo externo
  • Tímpano

Irrigación del O.M.

El oído medio está irrigado por la arteria estilomastoidea que se origina en las ramas de la arteria carótida externa.

Esta arteria irriga la cavidad timpánica, el antromastoideo, las celdillas mastoideas y los conductos semicirculares.

Inervación del O.E.

-EL PABELLÓN AUDITIVO ESTÁ INERVADO POR:

  • Nervio auricular mayor que deriva del plexo cervical mayor

INERVA: Cara superior-lateral y debajo del CAE.

  • Nervio aurículotemporal del trigémino (V) que deriva de la rama del nervio mandibular

INERVA: Piel por encima del CAE y parte del Trago.

-EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO ESTÁ INERVADO POR:

  • Nervio aurículotemporal del Trigémino (V)

INERVA: La pared anterior del CAE y la membrana timpánica.

  • Rama auricular del Nervio Vago (X)

INERVA: La pared posterior y superior del CAE.

  • Nervio Facial (VII)

INERVA: La pared posterior e inferior del CAE y la membrana timpánica.

Irrigación del O.E.

El oído externo se encuentra irrigado principalmente por las siguientes arterias:

• Arteria auricular posterior se origina en la arteria carótida externa, la cual irriga al sistema fibrocartilaginoso del pabellón auditivo y del conducto auditivo externo (C.A.E.)

• Arteria timpánica anterior se origina en la arteria maxilar interna, la cual irriga la porción ósea del oído externo.

• Arteria auricular profunda se origina en la arteria maxilar interna, la cual irriga la piel del conducto auditivo externo, la membrana del tímpano y la articulación temporomandibular.

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_vestibulococlear

http://es.slideshare.net/DrCervantesMx/irrigacin-e-inervacin-de-odo-externo

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/apuntes-2013/Anatomia-fisiologia-oido.pdf

http://www.ucla.edu.ve/dmedicin/enlinea/oido/oido_medio.htm

https://www.google.es/search?q=inervacion+del+oido+medio&biw=1366&bih=705&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjb2r_Jl7bJAhUB6RoKHW7jBhAQ_AUIBigB#imgrc=_

2. Oído medio:

Introducción

El oído medio está excavado en el hueso temporal. En su parte externa comunica con el C.A.E. y hacia el interior se relaciona con el oído interno.

El oído medio está formado por:

  • Caja timpánica
  • Sistema neumático temporal
  • Trompas de Eustaquio

Inervación del O.M.

El oído medio tiene una inervación sensitiva, la cual está dada por el nervio auriculotemporal (rama del V2) , nervio timpánico (IX par craneal) y la rama auricular del vago.

Realizado por:

Elisa Fernández

González

Prezi を使ってダイナミックで魅力的なプレゼンを作成する方法