Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LGEEPA

Historia

Sus antecedentes más cercanos son:

  • La Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación de 1971
  • La Ley Federal de Protección al Ambiente de 1982.

Presente

En el año de 1988 durante el mandato del Licenciado Miguel De la Madrid Hurtado, se decreta la primera ley de ambiente 

Futuro

Preservación y restauración del equilibrio ecológico,

así como, a la protección al ambiente, en el territorio nacional.

Misión

Incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.

Visión

Un país en el que la ciudadanía abrigue una auténtica preocupación por proteger y conservar el medio ambiente y utilizar sustentablemente los recursos naturales conciliando el desarrollo económico, la convivencia armónica con la naturaleza y la diversidad cultural.

Dentro de esta ley aparecen las actividades altamente riesgosas y la protección de los suelos respecto de la contaminación por plaguicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas

1. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES.

2. TÍTULO SEGUNDO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

3. TÍTULO TERCERO DEL SISTEMA Y DEL REGISTRO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

4. TÍTULO CUARTO DEL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

5. TÍTULO QUINTO DE LOS PROGRAMAS DE MANEJO.

6. TÍTULO SEXTO DE LOS USOS, APROVECHAMIENTOS Y AUTORIZACIONES.

7. TÍTULO SÉPTIMO DE LA PROMOCIÓN DE LOS PARTICULARES PARA EL

ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y DEL RECONOCIMIENTO DE ÁREAS PRODUCTIVAS.

8. TÍTULO OCTAVO MEDIDAS DE CONTROL Y SEGURIDAD, Y SANCIONES.

  • Garantizar.
  • Definir.
  • Persevación y restauración.
  • Aprovechamiento sustentable.
  • Aire, agua, suelo.
  • Garantizar.
  • Ejercicio de atribuciones.
  • Establecer.
  • Administración.
  • Aprovechamiento.
  • Autoconsumo.
  • Ley: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
  • Registro.
  • Comisión: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas;
  • Consejo: Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas;

NOM-039-ECOL-1993: Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico, en plantas.

NOM-120-SEMARNAT-2011: ESPECIFICACIONES DE PROTECCION AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACION MINERA DIRECTA EN ZONAS AGRICOLAS GANADERAS.

NOM-041-SEMARNAT-2015: QUE ESTABLECE LOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES DE AUTOMOVILES.

  • Establecer un proceso de descentralización ordenado...
  • Ampliar los márgenes de participación ciudadana en la gestión ambiental...
  • Reducir los márgenes de discrecionalidad de la autoridad...
  • Incorporar instrumentos económicos de gestión ambiental, como las auditorías ambientales.
  • Fortalecer y enriquecer los instrumentos de la política ambiental para que se cumplan eficazmente con su finalidad.
  • Incorporar definiciones de conceptos hoy considerados fundamentales...
  • Asegurar la congruencia de la LGEEPA con las leyes sobre normalización, procedimientos administrativos y organización de la administración pública federal.

1.- Dignidad Humana.

2.- El bien Común.

3.- Principio de Subsidiaridad

4.- Participación Social.

5.- Principio de Solidaridad.

6.- Calidad de Vida

7.- Cuidado del Medio Ambiente.

8.- Desarrollo Humano.

9.- Transparencia.

10.- Desarrollo Científico y Ético.

La protección del medio ambiente es una garantía constitucional, ya que el Estado esta obligado a preservar el medioambiente, problema que a todos nos afecta como colectividad y cualquier ciudadano debe tener el Derecho de demandar, la reparación del daño al Estado, cuando se le afecte su medio ambiente, así mismo como la protección y cuiado por parte de la sociedad para lograr un equilibrio ecologico, de salud y social.

FONTS

Video

Profesor: M.I. Teodoro Alarcón Ruiz

INTEGRANTES

  • Arenas Pérez Erika
  • Cruz Jiménez Karen Anaid
  • Fabian Tecol Luis Fernando
  • León Vázquez Manuel
  • Reyes Ochoa Alba
  • Romero Enriquez Eduardo

Conclusion:

¿Qué es la LGEEPA?

Objetivo principal

Es la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental

Esta ley es de orden público e interés social y tiene por objeto propiciar el desarrollo sustentable y además garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo salud y bienestar.

Relacion: LGEEPA - Higiene y Seguridad

1. Artículo 1º.

2. Artículo 2º.

3. LA CONTAMINACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

4. CONTAMINANTES DEL AMBIENTE DE TRABAJO.

5. MATERIALES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.

6. EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE.

Misión y Visión

Division de la LGEEPA

LGEEPA y sus principales titulos:

Normas de la LGEEPA

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente se divide en seis títulos que regulan los siguientes aspectos:

a) Contaminación atmosférica,

b) Residuos peligrosos

c) Calidad del agua

d) Uso de suelos y su conservación

e) Áreas naturales protegidas,

f) Participación social

g) El derecho a la información ambiental,

h) El uso de terrenos y la evaluaciones de impacto ambiental

Normas de la LGEEPA

  • Titulo 1: Disposiciones Generales.
  • Titulo 2: Biodiversidad.
  • Titulo 3: Aprovechamiento Sustentable de los recursos naturales.
  • Titulo 4: Protección al ambiente
  • Titulo 5: Participacion social e informacion ambiental.
  • Titulo 6: Medidas de control, seguridad y sanciones.

Funcion de la LGEEPA

NOM-143-SEMARNAT-2003: QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES AMBIENTALES PARA EL MANEJO DE AGUA RESIDUALES.

NOM-020-SSA1-1993: Criterios para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al ozono (O3). Valores normados para la concentración de ozono (O3) en el aire.

NOM-034-ECOL-1993: Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de monóxido de carbono en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición

Articulo 1

Articulo 3

Articulo 2

¿QUÉ DICE EL ARTICULO 2?

PARA EFECTO DE ESTA LEY ENTENDEREMOS COMO....

I. El ordenamiento ecológico...

II. El establecimiento de zonas...

III. El cuidado de los sitios necesarios...

IV. El establecimiento de zonas intermedias de salvaguardia...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi