Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Ejemplos de turismo digital
Video realizado en la comunidad.
Lugar: Ciudad Deportiva Hatillo
http://www.abcviajes.com/video/?idp=1876&p=Jamaica
1. Cuenta con herramientas tecnológicas de última generación.
2. Ofrece filmaciones en 3D y en alta definición.
3. Cámaras de trasmisión panorámica en tiempo real.
4. Sitios web interactivos.
5. Información en tiempo real.
6. Fotografías y videos de 360º, entre otras.
El turismo digital es el que les ofrece a sus clientes y a los posibles futuros visitantes un panorama de todo lo que tienen por ofertar, tanto los precios y diferentes actividades como los atractivos que caracterizan al lugar a través de una vivencia muy cercana y directa donde por medio de la web el turista puede observar en vivo y en directo los acontecimientos y el entorno que llegará a disfrutar en una eventual visita.
Cuatro ejemplos del uso del internet en el turismo.
1. La venta de tiquetes se ha agilizado a través del internet y ha dado como resultado mayor comodidad y satisfacción para el turista.
TENDENCIAS QUE HAN REVOLUCIONADO EL TURISMO EN INTERNET.
2. Las reservaciones de hoteles o sitios de descanso realizados por medio de la web le aseguran al cliente que al arribar al lugar encontrará su habitación esperándolo y no se enfrentará al disgusto de llegar y no encontrar dónde hospedarse.
1. Participación de los usuarios: millones de usuarios comparten sus experiencias y opiniones sobre sitios turísticos y servicios.
2. Interconexión y agregación de servicios: el turista cuenta con buscadores de hoteles, vuelos y automóviles donde puede encontrar las ofertas más baratas de las agencias online.
A partir del momento en que el sector turístico se introdujo en el Internet se ha visto beneficiado en muchos aspectos como llegar a más clientes y mantener una cercanía provechosa, mejorar las operaciones en la empresa tanto dentro como fuera de la misma, conocer los gustos y necesidades de los clientes, buscar nuevos mercados, aumentar los recursos con la mayor eficiencia, ofrecer al cliente mayor velocidad en tiempo de respuesta, recopilar los datos personales de sus clientes y principalmente ofrecer de forma directa la información correspondiente, las reservaciones y venta de tiquetes.
Todas las funciones que el sector turístico necesita para darse a conocer, mantenerse vigente y actualizado en el mercado y progresar de manera provechosa, lo ha ido obteniendo por medio del internet y las facilidades que éste ofrece, ya que en los inicios del turismo se hacía muy complicada y lenta la interacción con el cliente y hasta intervenían terceras personas, lo cual hacía más tedioso el trámite, más ahora, inclusive con las ofertas en 3D, los turistas pueden observar un panorama mucho más realista que cuando solo lo veían en un simple panfleto.
CONCLUSIONES
3. En muchos hoteles, han optado por crear una base de datos de sus clientes, donde conservan mucha información útil para el completo agrado y satisfacción del visitante, pues hasta los gustos y necesidades del cliente se archivan para que con cada visita, su cliente se sienta más a gusto y confortable.
3. Soportes y canales multimedia: el usuario cuenta con diversos servicios online para la toma de decisiones de adquisiciones pudiendo encontrar localización, calificación y precios.
4. Geolocalización de contenidos y servicios: se da cuando se integran muestras de mapas con la localización del hotel y con las atracciones que ofrece dentro de las ofertas de viaje.
5. Personalización de la información y servicios: en la subscripción de ofertas de los destinos que se eligen y los diferentes precios se obtienen resultados personalizados y guarda el historial de búsquedas.
6. Sistemas inteligentes y predicción de la información: Son buscadores de vuelos y hoteles que ofrecen predicciones de precios y sugieren comprar ahora o esperar según suba o baje el precio.
7. Propagación de la información y servicios: es la disponibilidad de información y los sitios de servicios ofrecidos que permite adquirir la información del vuelo y el aeropuerto.
8. Atención y servicio de alta disponibilidad: el usuario puede comprar a cualquier hora y recibir suporte en cualquier momento; ya no hay que esperar para recibir información ya que el sistema le responde en un máximo de 3 horas y tiene un teléfono disponible las 24 horas los 7 días de la semana.
1. La movilización de las operaciones a través de internet ha sido realmente beneficiosa para el desarrollo en general, tanto para los usuarios como para las empresas de cualquier mercado principalmente para el sector turístico.
2. El avance de la tecnología ha proporcionado agilización, promoción, cercanía, eficacia, mejores precios y un sinfín de ventajas que acercan cada día mas a los turistas y a las empresas que ofrecen servicios en este ámbito.
3. Para el uso de los diferentes medios tecnológicos y su mejor aprovechamiento es imprescindible mantenerse actualizado y en constante capacitación para obtener resultados óptimos y así ofrecer la mejor calidad del servicio para clientes más satisfechos y complacidos.
4. Lo más actualizado al momento es el ofrecimiento del lugar de interés a través de un filme en 3D que le permite al cliente percibir con mayor detalle el lugar que visitará y las bellezas y comodidades que disfrutará de llegar como turista a dicho espacio.
BIBLIOGRAFÍA
Dvojak, I. (2011). Tecnología y Turismo. Argentina. Editorial Dunken
www.itu.int
www.conatel.gob.ve
www.trecebits.com
www.elcomercio.pe
www.exitoexportador.com