Loading…
Transcript

Canis Familiaris Metris Optimae

Doberman

Wolf

Russian Tracker

Alimentación:

Principalmente de ungulados de medio y gran tamaño (oveja, cabras, rebecos, cerdos, ciervos, antílopes, renos, caballos, alces, kakis y bisontes). Otras presas: mamiferos marinos (focas y ballenas varadas). *El canibalismo entre lobos ha sido documentado en tiempos de escasez de alimentos.

Puede comer entre 3.2 – 3.5 kg de comida, pueden llegar a 13- 15 kg cuando están hambrientos.

Reproducción:

- Apareamiento desde enero hasta las primeras semanas de marzo

- Gestación 60 – 63 días aprox.

- Camada de 4 – 6 cachorros

- Durante la cría, el macho brinda comida y vigilancia

- Los lobeznos abandonan la madriguera 3 meses después de nacer.

Altura a la cruz: 70 cm como máximo en el macho

Peso:40 kg

Color: Negra y fuego, marrón y fuego, azul y fuego.

Aptitudes: perro de guarada y de defensa

Aspecto:

• Es un perro fuerte musculoso de figura elegante y atletica.

• su pelaje es corto ,áspero y apretado.

• Tiene el cuerpo cuadrado, la cabeza tiene los planos del hocico y del cráneo paralelos, depresion drontonasal muy ligera.

• ojos pequeños y oscuros.

• Orejas de inserción alta

• cuello largo y elegante.

• Miembros rectos.

• Linea superior recta

Comportamiento: Es inteligente, dominante,altivo, sensato con un fuerte caracter, instinto de protección, observador y gran memoria.

Salud:Es propenso a tener problemas de piel,displasia de cadera o torsión de estomago.

Respiración: pulmonar

Nutrición: heterotrofa,carnivoro.

Reproducción: Sexual

Taxonomia

Reino: Animalia

filo: Chordata

Clase: Mammalia

orden: Carnívora

Familia: Canidae

Género: Canis

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: Canis lupus

Características:

- altura: 60 - 90 cm hasta el hombro

- Peso: 32 – 70 kg

- Longitud: 1.3 – 2 mtrs. (de hocico a la punta de la cola)

- Estrecho pecho, potente espalda, piernas facilitan la locomoción eficiente

- Sus patas les permiten andar con facilidad por una amplia variedad de terrenos, especialmente nieve.

- Glándula odorífica en la base de la cola, presenta a cada individuo un rastro aromático único para poder identificarse entre ellos.

- Maxilar superior: 6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares, 4 molares.

- Maxilar inferior: 2 molares más que la superior.

- Pelaje: Voluminoso, tiene 2 capas. 1era, repele el agua y la suciedad. 2da, denso subpelaje resistente al agua (aísla al lobo). Conforme crecen, van adquiriendo un matiz grisáceo.

- Colores: gama de colores desde el negro, canela pálido, grises, blancos, etc.

- Pueden correr entre 50 – 70 km/h

Canis Familiaris Leineris

Labrador Retriever

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Mammalia

Ordén: Carnívora

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: Canis Lupus

Subespecie: Familiaris

Tipo Perro doméstico (Canis lupus familiaris)

Dimensiones 53 a 59 cm de altura a la cruz.

Tamaño Mediano.

Peso

27 - 40 kg

Pelaje

Liso, corto, denso y duro.

Cabeza

El cráneo debe ser ancho; bien desarrollado pero sin exageración.

Boca

Mandíbulas potentes y no demasiado largas, lo que le permite acarrear piezas (patos) con mucha facilidad.

Ojos

Deben ser castaños en los ejemplares negros. En los ejemplares de color chocolate deben ser dorados, castaños o color avellana.

Orejas

Ni grandes ni pesadas, colgando cerca de la cabeza y de inserción hacia atrás.

Cola muy espesa en el nacimiento de inserción media, no muy larga, cubierta de un pelo tanto espeso como corto, que le confiere un aspecto cilíndrico típico.

Carácter

De buena disposición y ánimo. Muy ágil.

Alimentación:

Es conocido por tener un apetito voraz, se recomienda que se cuide su dieta y que se le alimente preferentemente con alimentos a base de carne.

Reproducción:

Generalmente se opina que el tercer celo es el primero útil para la reproducción, aproximadamente entre los 18 y 20 meses de vida de la perra. Sobre el límite de edad para parir, se recomienda si es primer parto que no sobrepase los 3-4 años, y para perras que ya hayan tenido más de una camada se recomiendan los 7-8 años máximo.

German Sheperd

Altura a la cruz: mínimo 60 cm y máximo 65 cm

Peso: unos 40 kg

Capa: todos los colores, desde el marrón claro al negro. No está admitido el blanco, ni manchas blancas, que no son deseadas y se penalizarán

Promedio de vida: trece años

Carácter: digno y valiente, lo que no excluye una gran necesidad de ternura

Relación con los niños: buena

Relación con otros perros: regular

Aptitudes: guarda y defensa, vigilancia, perro lazarillo, perro de avalancha, perro militar, perro de rebaño, etc.

Necesidades del espacio: muy aconsejable un jardín.

Schnauzer

Alimentación del Pastor Alemán: de 500 a 650 g. diarios de alimento completo seco

Arreglo: cepillados frecuentes únicamente en el período de muda

Coste mantenimiento: elevado.

Superreino: Eukaryota

Reino: Animalia

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Infrafilo: Gnathostomata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Placentalia

Orden: Carnivora

Suborden: Caniformia

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: C. lupus

Subespecie: C. l. familiaris

Tomarctus

Altura a la cruz: de 30 a 35 cm

Peso: entre 4 y 8 kg

Capa: negra, o sal y pimienta, o negra y plata, o blanca. Pelo duro

Promedio de vida: catorce años

Carácter: fogoso, bullicioso y muy afectuoso

Relación con los niños: excelente

Relación con otros perros: buena

Aptitudes: perro de compañía

Necesidades del espacio: reducidas a condición de poder jugar

Alimentación del Schnauzer Miniatura: unos 100 g. diarios de alimento completo seco

Arreglo: corte de pelo periódico

Coste mantenimiento: medio

DOMINIO Eucarya (Eukaryota) Organismos celulares con núcleos verdaderos.

REINO Animalia Capacidad de locomoción, consumen oxígeno, nutrición por ingestión, reproducción sexual y desarrollo embrionario.

SUBREINO Eumetazoa Presentan tejidos , órganos, masa corporal, ej. Múculos, nervios…

FILO Chordata Existencia de cuerda dorsal.

SUBFILO Vertebrata Animales con columna vertebral.

CLASE Mammalia Mamíferos que se caracterizan por tener glándulas mamareas, pelo y mandíbulas.

SUBCLASE Theria El embrión se forma en el útero materno.

INFRACLASE Placentalia Las crías permanecen en el útero materno durante largo tiempo.

ORDEN Carnívora Los molares están adaptados para el consumo de carne.

SUBORDEN Caniformia En este grupo se incluyen mamíferos con forma de perro.

FAMILIA Canidae Cánidos: lobos, coyotes, zorros y chacales.

SUBFAMILIA Caninae Única con especies supervivientes.

GÉNERO Canis Lobos, chacales y coyotes.

ESPECIE Canis lupus Lobos y perro (subespecie).

SUBESPECIE Canis lupus familiaris Linnaeus, 1758.

Samoyed

Canis Familiaris Intermedius

Superreino: Eukaryota

Reino: Animalia

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Infrafilo: Gnathostomata

Siberian Husy

St. Bernard

Altura en cruz: machos por lo menos 70 cm y hembras por lomenos 65 cm

peso: de 60 a 90 kg

capa: blanca y roja, blanca y amarillo castaño, con pelos de longitud media y lisos

Aptitudes: Perro de guardia y avalanchas.

Aspecto:

• ancho,alto pesado,huesos duros.

• Ojos con expresión benevolente,medianos color castaño oscuro.

• Orejas largas que cuelgan a los lados de las mejillas.

• Cuello musculoso

• papada muy marcada

• espalda ancha y firme

• extremidades grandes y rectas.

• Cola larga con pelo espeso

• pelo largo

• cara y orejas con pelo corto

Color: Suele tener vetigios de negro, marron-rojizo,marron amarillento,colar lanca

Salud: es propenso a torsión de estomago por la conformación torácica la cual es muy profunda y de gran tamaño.

Caracter: tranquilo,reposado aunque jovial

Craneo:

• Fuerte y ancho

• La parte superior del craneo ligeramente abovedada.

• La nclunacion desde la frente al hocico bien abrupta

• la protubrencia occipital debe ser poco acentuada.

• Las carcadas supra-orbitales fuertemente desarrolladas.

Reproduccion:sexual

Nutricion: heterotrofa, carnivoro

Respiración: Pulmonar

Taxonomia:

reino: Animalia

filo:chordata

clase: Mammalia

orden: Carnivora

Familia: Canidae

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Placentalia

Orden: Carnivora

Suborden: Caniformia

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: C. lupus

Subespecie: C. l. familiaris

Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. El siberian husky puede tener estos colores: rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro; siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras, se aceptan combinaciones de varios colores y nunca un solo color completamente. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros debido a su procedencia.

sexo altura peso tiempo de vida

Machos 53,5 - 60 cm 20,5 - 28 kg 10 a 12 años

Hembras 50,5 - 56 cm 15,5 - 23 kg 12 a 14 años

Alaskan Malamute

Árbol Filogenético Canes