investigación
escolar
Problemas geográficos de índole urbano y rural
Geografía Urbana y Rural
Problemas geográficos de carácter ambiental
Geografía Ambiental
Problemas geográficos ligados a la economía y los sistemas productivos Geografía Económica
Problemas geográficos de carácter cultural
Geografía Cultural
Problemas geográficos del poder y la política
Geografía Política
Problemas geográficos vinculados al turismo
Geografía del Turismo
Problemas de índole urbano y rural
Condiciones de vida, mercado de trabajo y segregación urbana en la localidad. Las transformaciones recientes del espacio público de la localidad. Desarrollo local, actividades económicas y nuevos emprendimientos urbanos. Cultivos industriales y cambios en el tamaño de las explotaciones rurales de los partidos de la provincia de Buenos Aires. Los cambios recientes en las condiciones de vida en el ámbito rural de la provincia. Poblamiento/ Despoblamiento rural y cambios en las actividades económicas locales.
Problemas de carácter ambiental
Problemas ligados a la economía y los sistemas productivos
Los países agroexportadores y el incremento actual de los precios de las materias primas: su influencia en las transformaciones de la localidad. La relocalización de las empresas líderes de la producción mundial ante una nueva división espacial del trabajo y la producción. La inserción de la propia localidad en el intercambio productivo y comercial entre los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). La relación entre los principales modos de explotación minera actuales y los problemas ambientales de las localidades y región. Los principales sectores de la economía nacional actual y su relación con los modelos de desarrollo en discusión: la discusión sobre modelos de país basados en la producción primaria o la producción industrial.
Problemas de carácter cultural
Los jóvenes, los consumos culturales y sus espacios de identidad. El arraigo y el desarraigo de los migrantes en las actuales ciudades grandes, intermedias y pequeñas. Cine, medios de comunicación y Geografía: la construcción imaginaria de los lugares a través del cine y los medios masivos de comunicación. El análisis cultural de los mapas y otras representaciones cartográficas. Los aeropuertos, las estaciones de servicios y los establecimientos de comida rápida, entre otros espacios, y sus connotaciones culturales. La territorialidad y el territorio de los movimientos sociales de base territorial. Los modelos de desarrollo y los estilos arquitectónicos en las ciudades grandes, pequeñas y medianas.
Problemas del poder y la política
Nuevos sujetos sociales en América Latina y Argentina que proponen una territorialidad alternativa a la hegemónica (movimientos sociales de desocupados y de pueblos originarios). La Coparticipación Federal en la Argentina. La Geografía Electoral en la Argentina: comportamiento de las preferencias electorales en diferentes localidades durante las últimas décadas. Los alumnos pueden investigar alguna problemática local desde el punto de vista de cómo se está gestionando, cómo participa el municipio, provincia y nación, los vecinos, organizaciones de la sociedad civil, y como juega el poder entre los diferentes sujetos sociales y los niveles de concreción estatal.
Problemas vinculados al turismo
Las ciudades balnearias de la costa atlántica y su relación con el turismo social. Los espacios turísticos de la Argentina y su relación con los nuevos consumos culturales de la actual globalización neoliberal. La construcción social de los lugares y su relación con el turismo: turismo urbano, rural y otros. Las relaciones entre los municipios de las pequeñas y medianas localidades y el fomento del turismo local/regional. El patrimonio histórico, social y natural en el turismo actual. Desarrollo sustentable, áreas protegidas y el impacto del turismo.
inmersión bibliográfica
redefinición
Thank you for your attention!
La instalación de nuevas actividades agroindustriales y diferentes formas de contaminación. El cambio climático, la responsabilidad de los estados y de diferentes organizaciones internacionales -interestatales y civiles- en el contexto mundial actual. Los agrocombustibles, la generación de problemas ambientales y el incremento de los precios internacionales de las materias primas. El análisis de problemas ambientales locales
exposición final
informe escrito o presentación oral
Conclusion
resultados
¿qúe es un problema?
el problema
recopilación
diversas técnicas
según fuentes