Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Trabajo en Grupo

PRINCIPIOS DEL TRABAJO COOPERATIVO

Plan de Formación

Equipo de Innovación Pedagógica

Colegio la Baronía San Antonio Abad de Gilet

Aprendizaje Colaborativo

El trabajo en grupo se refiere a un equipo de trabajo que comparte sus habilidades y competencias para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.

El Aprendizaje Colaborativo busca desarrollar habilidades personales y sociales. Es el grupo el que decide cómo realizar cada fase del trabajo.

No es lo mismo

1. Interdependencia positiva

2. Responsabilidad individual y grupal

3. Promueve la interacción cara a cara

4. Desarrolla Competencias Sociales

5. Evaluación grupal

Diferencias entre el Trabajo Tradicional y el Trabajo Cooperativo

Diferencias entre el Aprendizaje Competitivo y Cooperativo

Aprendizaje Competitivo

Aprendizaje Cooperativo

Trabajo Tradicional

Trabajo Cooperativo

Aprendizaje Cooperativo

  • Sin interdependencia positiva
  • La cooperación aparece espontáneamente
  • No asegura responsabilidad individual
  • El liderazgo suele estar centralizado
  • Pueden no repartir responsabilidades
  • Contribuyen algunos
  • Seguimiento ocasional del profesor
  • No hay revisión sistemática
  • Hay interdependencia positiva
  • La cooperación es enseñada y valorada
  • Promueve la responsabilidad individual
  • El liderazgo es compartido
  • Se reparten las responsabilidades
  • Contribuyen todos
  • Seguimiento y feedback del profesor
  • El equipo hace revisiones y propuestas
  • Comunicación amenazante
  • Obstruye el rendimiento de otros
  • Conflictos en clave ganar-perder
  • No favorece el pensamiento divergente
  • Baja aceptación y apoyo de iguales
  • Poca confianza
  • Implicación emocional en alumnos destacados
  • Creciente miedo al fracaso
  • Comunicación efectiva
  • Favorece el rendimiento de otros
  • Gestión adecuada de los conflictos
  • Favorece el pensamiento divergente
  • Alta aceptación y apoyo de iguales
  • Alta confianza
  • Implicación emocional en mayoría de alumnos
  • Decreciente miedo al fracaso

El Aprendizaje Cooperativo divide las tareas entre los componentes del grupo. El profesor diseña y controla el funcionamiento y los resultados a obtener.

Ventajas

  • Promueve la implicación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje
  • Incrementa el nivel de aprendizaje mediante la interacción entre compañeros
  • Promueve el aprendizaje independiente y autodirigido
  • Incrementa la satisfacción de los estudiantes con la experiencia de aprendizaje
  • Refuerza la preparación social de los estudiantes como ciudadanos: habilidades y sensibilidad
  • Permite desarrollar las dotes de liderazgo proactivo y la capacidad de toma de decisiones.
  • Prepara a los estudiantes para el mundo laboral actual
  • fácil inserción en el currículum

Estrategia pedagógica que promueve el trabajo de los estudiantes en equipos para que alcancen un objetivo en común.

º

Individualista

El mundo profesional de hoy exige el trabajo en equipo.

En la mayoría de los empleos es necesario saber trabajar en conjunto con los demás integrantes de la compañía, negocio, oficina, etc.

Actitudes que puede promover la actividad en el aula

Competitiva

  • Trabajo solitario sin fijarse en los compañeros
  • Se espera que cada uno aprenda lo que enseña el profesor
  • Se consiguen los objetivos independientemente de que los demás lo logren
  • No hay interdependencia en las finalidades

Cooperativa

  • Trabajo solitario, rivalizando con los compañeros
  • Se espera que aprenda antes y mejor que los demás lo que se enseña
  • Se consiguen los objetivos si los demás no lo logran o lo hacemos antes
  • Hay interdependencia negativa en las finalidades
  • Trabajo en equipo y ayuda entre compañeros
  • Se espera que cada uno aprenda y contribuya al aprendizaje de los demás
  • Se consiguen los objetivos si los demás también los logran
  • Hay interdependencia positiva en las finalidades

APRENDIZAJE

COOPERATIVO

Individualista

Como afectan estas actitudes a los alumnos con problemas

Competitiva

  • A veces pueden contar con la ayuda de un compañero
  • Para resolver sus dificultades recurren al profesor del aula o al profesor de refuerzo
  • Es difícil atenderlos a todos y en todo momento

Cooperativa

Aprendizaje Cooperativo

El profe prepara:

  • Difícilmente pueden contar con la ayuda de un compañero
  • Para resolver sus dificultades recurren al profesor del aula o al profesor de refuerzo
  • Es difícil atenderlos a todos y en todo momento
  • Potencia el aprendizaje vicario y la ayuda entre iguales
  • Para resolver sus dificultades recurren a sus compañeros antes que a los profesores
  • Facilita que los alumnos estén atendidos

Distribuir el mobiliario del aula para trabajar cooperativamente

Explicar a los alumnos la importancia del Trabajo Cooperativo, la manera de trabajar, sus ventajas, la forma de evaluar...

El docente y el Trabajo cooperativo

  • Objetivos del trabajo y Técnicas Cooperativas
  • Manera de distribuir los grupos
  • Materiales a emplear
  • Rol de cada alumno
  • Tareas
  • Manera de evaluar
  • Retroalimentación

Distribuir a los alumnos en grupos cooperativos

  • Identificar y estructurar de modo cooperativo las actividades y tareas habituales de clase.
  • Empezar con técnicas simples: "1-2-4", "Lápices al centro", "Folio giratorio", "Mapa Mental a 4 bandas", "3 minutos"...
  • Repetirlas hasta que se conviertan en técnicas habituales en el aula.

Establecer claramente las normas...

Ambientación: Realizar carteles con grupos, registros, normas, técnicas cooperativas...

Asignar roles:

  • Coordinador: responsable del material, controla el tiempo y el cumplimiento de los roles...
  • Secretario: toma nota de los acuerdos, rellena los formularios...
  • Moderador: controla el tono de voz y los turnos de palabra, evita la dispersión...
  • Animador: fomenta la participación, ofrece apoyos...

GRACIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi