Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Existen 5 tipos de respiración. Las cuales son:
*Respiración Pulmonar
*Respiración Por las Branquias
*Respiración Cutánea
*Respiración En Las Plantas
*Respiración Traqueal
Existen 2 clases de respiración. Las cuales son:
*Respiración Aeróbica
*Respiración Anaeróbica
Las branquias son los órganos respiratorios de los animales acuáticos, mediante los que se realiza el intercambio de gases, oxígeno y dióxido de carbono, entre el medio interno y el ambiente. Los animales acuáticos captan O2 que se encuentra disuelto en el agua, el cual pasa a los fluidos internos y es transportado a los tejidos, donde las células lo requieren para la respiración celular, proceso que se realiza en orgánulos celulares llamados mitocondrias.
La respiración cutánea es propia de los anélidos, de algunos moluscos y de los anfibios e incluso de ciertos equinodermos. En este tipo de respiración hay que distinguir el tegumento corporal, que configura la estructura respiratoria, y la piel, a través de la cual se realiza el intercambio gaseoso, El intercambio gaseoso se realiza a través de la epidermis, siempre y cuando la cutícula externa esté húmeda, algo que se consigue porque, intercaladas entre las células cúbicas del epitelio, hay células glandulares. Los anfibios, como por ejemplo las ranas y sapos, respiran en el interior del agua a través de branquias; cuando sufren su metamorfosis para entrar en la edad adulta, pierden esas branquias y desarrollan unos pulmones para poder respirar en tierra
Es el tipo de respiración que presentan los insectos. Las tráqueas son unos tubos que se abren al exterior por unos orificios denominados estigmas. Desde ellos penetran hacia el interior y disminuyen de diámetro, al tiempo que sus paredes se hacen más delgadas. Así, el oxígeno las atraviesa y llega a las células, al tiempo que el dióxido de carbono escapa de ellas. El conjunto de tráqueas forma el sistema traqueal que es una red de tubos vacíos, progresivamente de menor diámetro, que penetra en los tejidos y aporta oxígeno directamente a las células, sin necesidad de la intervención del aparato circulatorio.
Estas realizan un intercambio de tipo gaseoso con la atmósfera a través del cual absorben el oxígeno que necesitan y luego eliminan, como desecho (dióxido de carbono). De igual forma que en el transcurso de la fotosíntesis, el intercambio gaseoso que se produce con la respiración se hace a partir de los estomas, o sea diminutas aberturas ubicadas en las hojas que regulan la entrada y salida de los gases. Mediante ellos, también, las plantas y vegetales eliminan vapor de agua, o sea traspiran
La respiración aeróbica es aquella que se realiza en la presencia de oxígeno y cuyos productos finales de su reacción al reaccionar el oxígeno con la glucosa de los nutrientes son el dióxido de carbono vapor de agua y energía en forma de ATP (adenosin tri fosfato) y un ejemplo característico de la respiración aeróbica es la respiración en los seres humanos
La respiración anaerobia consiste en que la célula obtiene energía de una sustancia sin utilizar oxígeno; al hacerlo, divide esa sustancia en otras; a la respiración anaerobia también se le llama fermentación. Probablemente la respiración anaerobia más conocida sea la de las lavaduras de la cerveza.
La hematosis es el proceso de intercambio gaseoso entre el ambiente exterior y la sangre de un animal, cuya finalidad es la fijación de oxígeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2) durante la respiración. En todos los organismos se produce por difusión simple, es decir, a favor del gradiente de presión parcial y sin gasto energético.
Durante el proceso respiratorio ocurren varios intercambios de gases dos de ellos ocurren en el corazón y en los pulmones.
A los pulmones llega la sangre pobre en oxigeno (enviada por el corazón) para que esta sea oxigenada por los pulmones, ya oxigenada se reenvía al corazón para que esta sea distribuida por todo el organismo
La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos. También puede contagiarse con neumonía por la inhalación accidental de un líquido o una sustancia química. Las personas con mayor riesgo son las mayores de 65 años o menores de 2 años, o aquellas personas que tienen otros problemas con la salud.
Es una presión arterial anormalmente alta en las arterias de los pulmones, lo cual hace que el lado derecho del corazón se esfuerce más de lo normal.
La parálisis del diafragma implica una pérdida del movimiento del diafragma. El diafragma es una membrana músculo-tendinosa elástica y móvil que separa la cavidad torácica de la abdominal. Interviene en la respiración, de forma que, durante la inspiración (fase de la respiración durante la cual se introduce aire en los pulmones) el diafragma se desplaza hacia abajo facilitando que los pulmones se expandan y recojan mayor cantidad de aire.
Cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, por lo general, en las células que recubren las vías respiratorias. Los dos tipos más importantes de cáncer de pulmón son el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Cáncer De Pulmón
Asma
Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Parálisis Diafragmática
Hipertensión Pulmonar
Neumonía
Tuberculosis Pulmonar
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos
Enfermedades Del Aparato
Respiratorio
Intercambio De Gases
*Tuberculosis
*Neumonía
*Hipertensión Pulmonar
*Parálisis Diafragmática
*Asma
*Cáncer de Pulmón
La Hematosis
Proceso Respiratorio
Inspiración O Inhalación
La espiración O Exhalación
Al absorber el oxígeno del ambiente por la nariz, el diafragma (musculo debajo de los pulmones) y los músculos entre las costillas se contraen.
Esto genera que la cavidad del tórax se alargue y aplane, empujando hacia arriba y afuera las costillas, lo que permite el ingreso del aire a los pulmones.
Respiración Anaeróbica
En este caso el CO2 que está en nuestro cuerpo es arrojado al ambiente. Aquí el diafragma sube y empuja a los pulmones, haciéndolos expulsar el aire.
Después de este proceso, el diafragma y las costillas se relajan y vuelven a su posición inicial. Terminado esto, otra vez se realiza la inspiración.
Respiración Aeróbica
Respiración en las Plantas
Respiración Traqueal
Respiración Cutánea
Respiración Por Branquias
Respiración Pulmonar
Los pulmones humanos son estructuras pertenecientes al sistema respiratorio, se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino, sus dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que el izquierdo, debido al espacio ocupado por el corazón. Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones.
Tipos Y Clases De Respiración
El Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio esta compuesto por:
Las vías respiratorias, es decir, el conjunto de estructuras formado por la cavidad nasal, la faringe, laringe, tráquea, bronquios y subdivisiones más pequeñas. Esta sección es la encargada de permitir la entrada de aire a las superficies respiratorias
El aparato pulmonar, donde se efectúan los intercambios gaseosos entre el aire del ambiente y la sangre.
La Respiración
La respiración es el proceso que consiste en el ingreso del oxígeno al cuerpo y la expulsión de dióxido de carbono. La respiración es parte de muchos tipos de organismos, que pueden ser unicelulares o más complejos, como los seres humanos.
Alumnos
Juan Camilo Arias Zuñiga
Luis Alberto Ortiz
Angel Alejandro Morales
Ligia Isabel Bejarano
Jorge Hernan Tamayo
santiago de cali 8 de noviembre de 2013
Tema
La Respiración En Los Seres Vivos
Docente
Rodolfo Rincon Montes