propósito:
Forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia
alimentaria, la cual da los criterios para la orientación alimentaria.
NOM-043-SSA2-2005.
Establecer los criterios generales para la orientación alimentaria dirigida a brindar
a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse
a sus necesidades y posibilidades.
Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas
y contaminantes y se consuma con moderación
Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos.
Completa: Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en cada comida alimentos de los tres grupos
Variada: Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas, ajustada a sus recursos económicos.
Integrantes:
Gabriela R. Castro
Yu Han Wang
Yoselin Cavazos
Arnoldo Reyes
Gisela Galnarez
Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen
funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y
estado de salud.
en lo posible crudas y con cáscara, de temporada que son más baratas y de mejor calidad.
Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza
para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc.,
también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
De preferencia integrales, combinados con leguminosas (frijoles, lentejas, habas o garbanzo). Al combinar los cereales con las leguminosas se mejora la calidad de la proteína vegetal.
La situación geográfica es importante porque en México existe un poco de todo, es decir, hay costumbres alimentarias americanas, pero también caribeñas y latinas.
Proporcionan principalmente proteínas
que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y
reparación de tejidos.
prefiere el pescado o el pollo sin piel a las carnes de cerdo, borrego, cabrito o res. Consume leche descremada. Evitar así el consumo excesivo de grasas saturadas y colesterol.
En resumen el Plato del Bien Comer facilita: