Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Quimiotropismo

Geotropismo o Gravitropismo

Tropismo vegetal en que la dirección de crecimiento, de atracción o repulsión, es provocada por sustancias químicas.

En este caso, el movimiento de orientación del vegetal, es provocado por la presencia de sustancias químicas , como sales disueltas, anhídrido carbónico, oxígeno, etcétera. Este comportamiento permite que el vegetal tenga un encuentro más directo con dichas sustancias. De lo anterior se deduce que los vegetales presentan un quimiotropismo positivo para ellas.

La gravedad es el estímulo que permite a las plantas dirigir las raíces en la dirección correcta. Este tropismo es vital en la germinación. Al germinar la semilla el tallo crece en contra de la fuerza gravitatoria, por lo que atraviesa el sustrato buscando la luz, mientras que la raíz se dirige a favor de la gravedad en busca de agua y sales minerales. Por tanto, el tallo presenta geotropismo negativo; mientras que en las raíces es positivo; en las ramas y raíces secundarias se presenta plagiotropismo. Este fenómeno está controlado por las auxinas, en el tallo éstas se desplazan hacia la parte baja del órgano produciendo un mayor crecimiento de la zona inferior y una curvatura hacia arriba.

Hidrotropismo

El hidrotropismo es la reacción del vegetal frente al estímulo agua. Es Positivo cuando el vegetal o una parte de él, frente a este estímulo, realiza un movimiento hacia zonas húmedas, donde se encuentra el agua. Frente a este estimulo la raíz manifiesta una respuesta positiva, por lo cual se habla de un hidrotropismo positivo. Las Plantas Acuáticas se adaptaron a vivir ya sea dentro del agua, flotando o a orillas del agua y para ello crearon estructuras y si se les priva de ese medio no pueden vivir. Puede ser negativo, cuando se aleja de ese estímulo.

Tigmotropismo

Tropismo

Tigmotropismo

Es una respuesta direccional, o un movimiento de una planta al hacer contacto físico con un objeto sólido.

El efecto ocurre cuando la planta tiende a crecer alrededor de una superficie sólida, como un muro, una valla o incluso otra planta.

Este efecto hace que la planta pueda alterar su velocidad de crecimiento, cambiar la morfología, evitar barreras, controlar la germinación, apoyarse en estructuras, facilitar la polinización, acelerar el movimiento del polen, esporas o semillas.

Fototropismo

Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.145

Corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso y las hormonas responsables del crecimiento diferencial que provoca la curvatura de ciertas partes de la planta son las auxinas. Cada parte de ella responde de distinta forma a este.

Debido al fototropismo se permite el desarrollo de la fotosíntesis.

Dentro de los fototropismos, se destaca el heliotropismo: el tropismo que implica un movimiento de la planta de acuerdo a la orientación del sol.

Integrantes:

  • Karina Hernández Garrido
  • Miguel Ángel Vázquez Arriaga
  • Irán Marinthia Soto Fernández
  • Montserrat Gonzalez Lopez

Grado:

Grupo:

"C"

Materia:

Biología

Profr.:

Biólogo Leonardo Sanchez Jeronimo

¿Qué es Tropismo?

Son los movimientos de orientación que realizan las plantas o una parte de las mismas ante estímulos del ambiente donde se encuentran. Si el movimiento se dirige hacia la fuente del estímulo, se llama tropismo positivo y si se aleja de la fuente del estímulo, tropismo negativo.

Un organismo puede presentar un tropismo unas veces positivo y otras negativo ante el mismo estímulo, dependiendo de la intensidad del estímulo y de las condiciones fisiológicas del organismo.

Existen diferentes clases de tropismos de acuerdo a la naturaleza del estímulo:

  • Fototropismo
  • Tigmotropismo
  • Gravitropismo
  • Hidrotropismo
  • Quimiotropismo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi