Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PISOS TÈRMICOS

¿QUE SON?

PISO SUBTROPICAL

un piso intermedio o de transición entre los niveles de la tierra caliente y la templada, donde las temperaturas son próximas a las del clima subtropical pero con menor amplitud térmica. Se encuentra entre los 900 y los 1800 msnm de altura promedio. Corresponde a lo que en Venezuela se conoce como piso del café ya que en él se localizan las principales plantaciones de este cultivo. Las temperaturas promedio se ubican entre los 24 °C a los 900 msnm y los 18 °C a los 1.800 msnm, aproximadamente.

También la yuca que, a diferencia de la papa, no es una planta de sotobosque y no presenta tubérculos, sino que se aprovechan sus raíces para su uso directo como alimento o para la producción de casabe, el cual viene a ser una forma autóctona americana del pan que siempre ha venido consumiendo la población indígena

ALTITUD Y TEMPERATURA

PISO GÈLICO

FACTORES QUE MODIFICAN LOS PISOS TERMICOS DE LA ZONA INTERTROPICAL

EN ZONA TEMPLADA

TIERRA TEMPLADA

El piso gélido o helado es el que se encuentra por encima de los 4800 msnm, es decir, el nivel que corresponde con las nieves perpetuas, aunque no se trata de una altitud uniforme, ya que también depende de la orientación del relieve con respecto a la insolación (las vertientes de solana presentan un límite superior a los 4700 msnm y las de umbría se encuentran por debajo de esta altitud).

La latitud - La dirección de los vientos - La continentalidad - Las corrientes oceánicas.

Se localiza entre los 1800 y los 2500 msnm (18 a 15 °C de temperatura media anual, aproximadamente). Es el nivel de las flores y de las hortalizas en la zona intertropical. Constituye una de las regiones ecológicas más productivas por hectárea de nuestro planeta, si omitimos el efecto y los riesgos de las pendientes para la agricultura intensiva

son un tipo de relieve que actúa como un agente que puede cambiar las condiciones climáticas de una región. Su acción se vincula a la altura, el nivel de precipitaciones, humedad, etc. También se lo puede definir como el clima relacionado a una cierta altitud. De esta manera se vincula el medio ambiente a partir de la altitud con los organismos vivos.

PISO FRIO O MICROTÈRMICO

ZONA TROPICAL

PÀRAMO

Este piso se ubica entre los 2500 y los 3400 msnm (14 a 8 °C). Es el nivel ecológico de la papa (o patata), lo cual significa que las condiciones ecológicas de este piso son las más apropiadas para su cultivo, aunque también puede cultivarse en otros pisos. Además, también se desarrollan aquí (al igual que en el piso templado) muchos otros cultivos de los climas extratropicales

PISO MACROTÈRMICO O TIERRA CALIENTE:

es el que se ubica entre los 3400 y 4800 msnm (8 a 0 °C, aproximadamente). En las tierras andinas, el término páramo tiene una connotación distinta a la que tiene en Castilla (España).en la América intertropical, se denomina páramo a las tierras con vegetación de praderas alpinas, con abundancia de plantas con flores adaptadas a un clima siempre frío, con temperaturas que oscilan entre los 0 y los 10 °C en sus límites superior e inferior, respectivamente.

VIDEO...

La progresión de la altitud relativa en la zona intertropical da origen a una disminución considerable de la temperatura, aproximadamente, 1 °C por cada 180 m de altura (a esto se denomina gradiente térmico).

Esta disminución de la temperatura con la altitud determina lo que se conoce como pisos térmicos, y algunos autores se refieren también a la existencia de fajas o bandas de acuerdo a la altura relativa del relieve, en lugar de pisos.

Podría decirse que, en los Alpes europeos, los pisos de cultivo, de bosques, de praderas alpinas y de nieves perpetuas, tienen sus límites a muy distintas alturas según sea la exposición a los vientos y a la insolación. Así, las laderas montañosas orientadas hacia el norte tendrán unos pisos térmicos bastante más bajos que en las laderas o vertientes de solana, que son las orientadas hacia el sur. En el valle alto del Ródano, en Suiza, por ejemplo, casi todos los pueblos, caseríos y chalets dispersos se encuentran en la vertiente de solana, que está ubicada en las laderas de la margen derecha de dicho río.

En realidad, la tierra caliente, ubicada entre el nivel del mar (28 °C de temperatura promedio anual) y los 900-1000 msnm con una temperatura promedio superior a 24 °C en este nivel superior, no se suele incluir como uno de los pisos térmicos.En la tierra caliente la planta autóctona representativa de la zona intertropical americana es el cacao, que crece como una planta de sotobosque en un clima cálido y húmedo durante todo el año.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi