Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • fibras intrínsecas
  • fibras aferentes :
  • fibras trepadoras y musgosas
  • fibras eferentes

Estructura de la corteza cerebelosa

la sustancia gris de la corteza

se divide en tres capas :

1)capa externa : capa molecular

2) una capa media : capa de celulas de purkinje

3) capa interna: capa granular

3) Vía fastigiovestibular

1) Vía globoso-emboliforme-rúbrica

Origen: N. fastigio

Origen: N. Globoso y Embeliforme

Destino:

  • A través de Pedúnculo Cerebeloso Inferior
  • (o directamente a) N. Vestibulares laterales
  • Tracto vestibuloespinal hacia las neuronas motoras espinales homolaterales

Destino:

  • A través de Pedúnculo Cerebeloso Superior
  • Decusación de Pedúnculos Cerebelosos Superiores
  • N.Rojo contralateral y cruce de axones
  • A través de Tracto Rubroespinal llega a neuronas motoras espinales homolaterales

2) Vía dentotalámica

Origen: N. dentado

Función: Tono de los músculos extensores homolaterales

Función: Actividad motora homolateral

Destino:

  • A través de Pedúnculo Cerebeloso Superior
  • Decusación de Pedúnculos Cerebelosos Superiores
  • N. ventrolateral del Tálamo contralateral
  • Corteza cerebral motora Contralateral
  • Tracto Corticoespinal cruza la línea media, controla neuronas motoras espinales homolaterales

Función: Actividad motora homolateral

4) Via fastigiorreticular

Origen: N. Fastigio

Destino:

  • A través de Pedúnculo Cerebeloso Inferior
  • Neuronas de la formación reticular
  • Tracto Reticuloespinal va a neuronas motoras espinales homolaterales

Función: Tono de los músculos homolaterales

Nervios Eferentes del Cerebelo

1) Vía globoso-emboliforme-rúbrica

2) Vía dentotalámica.

3) Vía fastigiovestibular

4) Via fastigiorreticular

áreas funcionales de la corteza cerebelosa

Núcleos intracerebelosos

  • El cerebelo esta compuesto por una cubierta externa de sustancia gris denominada corteza y la sustancia blanca interna .En el interior de la sustancia blanca de cada hemisferio hay tres masas de sustancia gris que forman los nucleos intracerebelosos

Estructura del cerebelo

capas de la corteza

capa molecular : contiene dos tipos de neuronas ; la celula estrellada externa y la celula en cesta

capa de celulas de purkinje :son neuronas de golgi tipo 1 grandes, tienen forma de frasco .

capa granulosa : esta llena de celulas de pequeñas con nucleos que se tiñen densamente y tienen escaso citoplasma

Aspecto macroscópico del cerebelo

Fibras aferentes cerebelosas desde la corteza cerebral

La corteza cerebral envía información al cerebelo por tres vías

  • Vía Corticopontocerebelosa: Ingresan al cerebelo a través del pedúnculo cerebelar medio.
  • Vía cerebroolivocerebelosa: Ingresan al cerebelo a través del pedúnculo cerebelar inferior.
  • Via cerebrorreticulocerebelosa: Ingresan en el hemisferio cerebelar del mismo lado a través de los pedúnculos cerebelares inferior y medio. Esta conexión entre el cerebro y el cerebelo es importante en el control del movimiento voluntario

Fibras aferentes cerebelosas desde la corteza cerebral

FIBRAS AFERENTES CEREBELOSAS

Fibras aferentes cerebelosas procedentes de la médula espinal

Fibras aferentes cerebelosas desde el nervio vestibular

La médula espinal envía información al cerebelo desde los receptores sensitivos somáticos por tres vías:

  • Fibras del nervio vestibular: Ingresan al cerebelo a través del pedúnculo cerebelar inferior del mismo lado. Todas las fibras aferentes procedentes del oído interno terminan como fibras musgosas en el lóbulo floculonodular del cerebelo. Además el cerebelo recibe pequeños haces de fibras aferentes del núcleo rojo y del techo.
  • Otras fibras aferentes: Además, el cerebelo recibe fascículos pequeños de fibras aferentes desde el núcleo rojo y la lámina del techo mesencefálico.

  • Tracto espinocerebelosa anterior: Ingresan al cerebelo a través del pedúnculo cerebelar superior y terminan como fibras musgosas en la corteza cerebelar.
  • Tracto espinocerebelosa posterior: Ingresa al cerebelo a través del pedúnculo cerebelar inferior y termina como fibras musgosas en la corteza cerebelar.
  • Tracto Cuneocerebelosa: Ingresan en el hemisferio cerebelar del mismo lado a través del pedúnculo cerebelar inferior. Las fibras terminan como fibras musgosas en la corteza cerebelar.

sustancia blanca

Pedúnculo cerebeloso

Mecanismos corticales cerebelosos

fibras musgosas

fibras trepadoras

CEREBELO

Dr.Alcides Robles

  • Daniela Arroyo
  • maritza Arroyo
  • Romina Ravicini

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi