Boecio ( 424-480 d.C) ultimo filosofo romano y el primero de la edad media. Mientras estaba preso en la cárcel de Pavía escribió un libro titulado de la consolación de la filosofía, en el que entablaba un dialogo con la filosofía, preguntándose el sentido de la vida, la naturaleza del bien y el mal, y otros temas morales.
La dignidad no es un regalo ni de dios ni de nadie, si no que es un principio intrínseco al ser humano que pone de manifiesto su radical libertad. A partir de la filosofía de Kant, el concepto de persona quedaba definitivamente fundamentado en la moral, en vez de en la ley de Roma o en las creencias del cristianismo.
Para ser social, la persona no puede ser un simple instrumento, una herramienta, sino que necesita ser racional y libre: actuar por si misma autónoma y reflexivamente y asumiendo las consecuencias.
La persona tiene derechos pero también tiene deberes. Se trata de un sujeto racional y libre, por estas características los seres humanos son considerados seres mas importantes que los otros seres vivos.
Una persona es un ser racional por que es capaz de reflexionar antes de actuar. Esto nos distingue de los animales ya que ellos actúan por instinto. Cada uno de nosotros posee una identidad propia, un conjunto de rasgos que lo hacen único e irrepetible.
En la antigüedad los romanos no reconocían como personas a los esclavos, y sin embargo, estos no dejaban de ser humanos, aunque en muchos casos fueran tratados como animales. La persona tenía algo más que ser esclavo, poseía un "plus": las personas eran seres con dignidad.
De este modo, el hecho de ser considerado persona otorgaba al ser humano un "plus", un añadido que mejoraba su estatus. El filosofo español Julian Marías lo expresaba de la siguiente forma: " ser persona es poder ser más"
Por otra parte, si alguien pierde el uso de la razón o sufre un accidente y pierde la movilidad ¿ Diremos que ya no es persona? Sigue siéndolo aunque no pueda realizar las tareas mas básicas como comer o andar.
Tratar de definir lo que es una persona no es una tarea fácil, si consultas el diccionario lo mas probable es que la respuesta que te den sea que una persona es un individuo que actúa y piensa por si mismo.
Y aunque es cierto que las personas somos personas la cosa es mas difícil de lo que parece.Por que ¿ no es verdad que tu mascota hace lo que le da la gana? Pero es no significa que sea una persona.
Grupo:6 Valores Éticos.
El significado de persona se puede ver desde diferentes puntos de vista: En Derecho, una persona es un sujeto con derechos y obligaciones desde el punto de vista legal. En Filosofía, existen varias definiciones de persona: Para Boecio, una persona es una sustancia individual de naturaleza racional. Mientras que Santo Tomas de Aquino considera que una persona es una unidad completa y suficiente que posee espíritu. En síntesis, se podría afirmar que una persona es un individuo racional, consciente de sí mismo y de valores morales, capaz de responsabilizarse de si mismo
Un ejemplo: ¿ como reaccionarias si una persona se te acercara y te insultara? Nadie pude saberlo de antemano, por que tenemos la capacidad de pensar y elegir la mejor opción.
Así a partir de la civilización romana, a la persona se le atribuyeron las características de racionalidad, libertad y dignidad.
A partir del cristianismo se extendió esa "dignidad", aunque no era considerada fruto de ninguna ley, sino de dios.