Catalina Rivas
Día del Idioma
10°C
El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
Además del Día Mundial del Libro, este 23 de abril en Colombia sumamos otra celebración cultural, el Día del Idioma, una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del idioma español como lengua internacional.
El lenguaje es el sistema de comunicación: colores, sonidos, olores, movimientos, etc.
Ejemplos: lenguaje de señas, lenguaje informático.
El habla es el acto de producir sonidos, no necesariamente tienen que ser palabras: llorar, reir, gritar, hacer melodias con la voz, etc.
Ejemplos: gritos, habla andaluza
El idioma es el sistema de comunicacion estructurado, gramatica, estructuras con sentido, etc.
Ejemplos: italiano, español, inglés.
es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual propia (lengua signada) de una comunidad humana. Cada idioma se subdivide en dialectos (por definición, cada una de las formas en que se habla una lengua o idioma en una región específica), pero actualmente se duda que exista un criterio válido para hacer tal división (de lenguas o idiomas en dialectos) de una manera objetiva y segura. La determinación de si dos variedades lingüísticas son parte o no del mismo idioma es más una cuestión sociopolítica que lingüística.
-Una cálida sonrisa es el lenguaje universal de la amabilidad.-William Arthur Ward.
2-La amabilidad es el lenguaje que el sordo puede escuchar y el ciego ver.-Mark Twain.
3-Podemos tener diferentes religiones, diferentes idiomas, diferentes colores de piel, pero todos pertenecemos a la raza human.-Kofi Annan.
4-Si hablas a un hombre en un lenguaje que entiende, va a su cabeza. Si le hablas en su idioma, va a su corazón.-Nelson Mandela.
5-El idioma es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene la gente y a dónde van.-Rita Mae Brown.
6-Te dodos los inventos de comunicación de masas, las imágenes aún hablan el lenguaje más universalmente entendido.-Walt Disney.
7-El lenguaje de la amistad no son las palabras, sino los significados.-Henry David Thoreau.
8-Todo el mundo se ríe de la misma forma en todo idioma porque la risa es una conexión universal.-Yakov Smirnoff.
El origen del lenguaje en la especie humana ha sido un tema debatido por varios eruditos a través de los siglos. A pesar de esto, no existe un consenso sobre su origen definitivo o su antigüedad. Uno de los problemas que dificulta el estudio de esta temática es la carencia de evidencia directa. Según los expertos, puede haber unas 4000 o 5000 lenguas en el mundo. A los filólogos, les causa intriga el hecho de que haya tantas lenguas, y son escépticos en cuanto a que hayan surgido de manera espontánea. Por eso, han surgido dos explicaciones básicas científicas.