Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Liceo Minero América

EXPLOTACIÓN

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

*Explotación por tajada verticales.

*Utiliza el mineral quebrado como piso de trabajo.

*Uso de perforadoras manuales jack legs o stopers .

*los tiros pueden ser horizontales (1.6 a 4.0m) o verticales (1.6 a 2.4m) .

*utilización mecanizado mediante Drill Wagons o Jumbos.

DESVENTAJAS

• tasas de producción pequeñas a medianas

• vaciado del caserón por gravedad

• método simple, para minas pequeñas

• capital bajo, algo de mecanización simple

• soporte de mineral y paredes mínimo

• desarrollos moderados

• buena recuperación (75 a 100%)

• baja dilución (10 a 25%)

• selectividad posible

  • productividad baja a moderada (3-10ton/hombre-turno)
  • costos moderados a altos
  • intensivo en manos de obra
  • mecanización limitada
  • condiciones de trabajo difíciles
  • aprox 60% del mineral "preso" dentro del caserón hasta el final
  • colgaduras
  • perdida del caserón en vaciado si no se hace con cuidado

CARACTERÍSTICAS

DE PRODUCCIÓN

*Vetas angosta y de baja capacidad productiva

* El manejo del mineral se transporta mediantes pequeños carros de ferrocarril, mediante buzones

· Productividad: 3-10 ton / hombre turno

· Intensivo en desarrollos, pero todos son hechos en mineral

· No es selectivo

· Ley: moderada a alta

MANEJO DE MATERIAL

*El sistema mas antiguo consiste en el carguio directo del esponjamiento por el nivel de extraccion en pequeños carros de ferrocarril.

-Slushers

-LHD pequeños

-Palas

-Manualmente

FORTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

Dependiendo de la estabilidad de la roca encajadora, se recurre a un apernado parcial o sistemático de las paredes del caserón, en situaciones de mayor inestabilidad se colocan pernos y malla de acero o incluso shotcrete. También es posible dejar algunos pilares de mineral de pequeñas dimensiones.

  • La roca mineralizada debe ser estable y competente
  • Se construyen dos niveles horizontales separados verticalmente de 30 a 180m, los cuales definen la continuidad de la veta y determinan la regularidad en el espesor de la misma.
  • A esto se le agregan una o mas chimeneas, construidas por Alimak o Raise-boeing las que permiten definir continuidad vertical, facilitan la ventilación y permite la entrada del personal y de los equipos.

EQUIPOS UTILIZADOS

  • El Shrinkage Stoping es un método que se utiliza de manera vertical aplicable en vetas, principalmente para explotaciones menores
  • Consiste en utilizar el mineral quebrado como piso de trabajo para seguir explotando de manera ascendente
  • Los caserones se explotan ascendentemente en tajas horizontales
  • Este método es aplicable en cuerpos tabulares y verticales o sub verticales
  • Su inclinación debe ser mayor al ángulo de reposo del material quebrado(<55º)
  • La roca mineralizada debe ser estable y competente al igual que las paredes

Alimak: es una plataforma/jaula que sube la chimenea por una cremallera empernada a la pared, se utiliza para la construccion de chimeneas y piques desde 90º a 65º

  • Slushers
  • LHD pequeños
  • Palas scrapers
  • Alimak
  • Raise -boeing

DESARROLLO

Raise-Boeing: es un sistema usado para excavar pasos en roca; primero se perfora un sondeo de pequeño diámetro, llamado piloto, en sentido descendente; una vez que se llega al punto de conexión, se coloca una cabeza del diámetro que se desea obtener y se tira hacia arriba de modo que la cabeza asciende perforando y dejando el escombro en la galería inferior

VENTILACIÓN

> puntos de extracción cada 1-10m en la base del cuerpo

  • instalación de chute de madera en cada punto

> correr estocada de extracción desde la galeria de extracción a la galería de base del deposito cada 7.3-15m en footwall

> cuerpos mas anchos

  • correr dos galerias

El frente de trabajo se ventila inyectando aire desde la galería de transporte ubicada en la base a través de la chimenea de acceso emplazada en uno de los pilares que flanquean el caserón. El aire vaciado se extrae hacia el nivel superior por la chimenea emplazada en el otro pilar correspondiente al caserón vecino

SHRINKAGE STOPING

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi