Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fue un militar español que se afincó en el Alto Perú, ocupando importantes cargos y participando en la represión de las rebeliones indígenas de fines del siglo XVIII.
La historia refiere que se trataba de un sargento mestizo que tuvo un importante rol protagónico en la sublevación criolla-mestiza, cansado del abuso de los españoles y la explotación de las riquezas en desmedro de los lugareños de la Villa de Oruro. Es así que su presencia en la historia queda marcada en el 10 de Febrero de 1781, gesta que para algunos investigadores es reconocida con el primer grito libertario, pero para otros no es más que "la chispa de un proceso libertario fundamental".
Considerado el líder del partido criollo.
Fue un militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Fue el más destacado líder de la Rebelión del Cuzco de 1814, por lo que es considerado prócer de la independencia del Perú.
Fue un sacerdote y militar novohispano* que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.
*El término novohispano se emplea para referirse a todo aquello propio o relativo a la Nueva España (actual México).
Fue polémico corregidor de Oruro durante la rebelión de 1781 y más tarde gobernador intendente de Tarma desde 1795 hasta 1809. Concentró las milicias de mestizos, cholos, criollos, españoles y negros en el cuartel
Criollos
Un 4 de noviembre Tupac Amaru se levanta contra los conquistadores opresores. Mayormente conocido como Túpac Amaru II , José Gabriel Condorcanqui Noguera, fue el líder de la mayor rebelión indígena anticolonial.