Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Caracterizacion de personajes

Contexto de producción

Repercusiones

Helmer: Esposo de Nora, y ejerce la profesión de abogado. Tiene la capacidad de reflexión y cálculo, el trabajo, el esfuerzo, la protección, la rectitud en la aplicación de los principios, la seguridad en sí mismo.

Nora: Protagonista de esta obra y esposa de Helmer. A este personaje se le puede relacionar con la sumisión y la inmadurez, es astuta al utilizar sus encantos, es derrochadora de dinero, pero es capaz de comportarse al mismo tiempo austeramente y con generosidad. Asume su papel de niña, muñeca necesitada de protección y tutela, primero paterna, después conyugal. Sufre un fuerte giro e la historia, donde deja de comportase como un “Muñeca” y afronta a la realidad. Todo esto gracias a la carta que le lee su marido de parte de Krogstad.

Señora Linde (Cristina): Amiga de Nora, mujer desilusionada, triste y sacrificada, que ha de contraer matrimonio sacrificándose por su familia, que necesita esforzarse y sacrificarse por una familia para que su vida tenga sentido, que se ve forzada a “trabajar como un hombre”, aunque su labor no le proporciones satisfacción alguna.

Krogstad: Es el caso más claro de víctima y verdugo, pues es el que mejor comprende el sufrimiento de Nora, por haberlo vivido antes. Aun habiendo cometido un delito no mucho más grave que el de Nora, por ello lucha desesperado y se aferra a lo que puede para no volver a caer.

* Surge la nueva visión de la figura femenina al realizar variados juicios éticos y morales de gran controversia, convirtiéndolo en un gran tema de debate ya que cuestiona a la burguesía

* Denuncia los problemas de la sociedad

* Ha influido en la evolución de la mujer europea contemporánea

* Casa de Muñecas se publicó el 4 de diciembre de 1879.

* Durante la época en que vivió Ibsen, Noruega era un lugar donde la sociedad era conscientemente discriminatoria. Sin embargo, esta comienza a sufrir cambios en el aspecto psicológico, social e ideológico.

* En 1814, Noruega sufrió la peor depresión económica de su historia, donde muchos ricos y personas de clase media lo perdieron todo. Esta crisis fue larga y dura.

*Ya en 1830 recuperó su estabilidad; pasó por un período de empuje económico y comenzó a ser parte de los desarrollos en Europa.

* En 1840, surge la base para una industria moderna y nacen las primeras fábricas textiles y de ingeniería. 1848, el pueblo pedía una reforma democrática.

* Entre 1850 y 1880 se da un incremento considerable en el número de negocios.

(La lucha más grande contra la monarquía Sueca es unida a la introducción del parlamentismo, el principio constitucional sobre que el gobierno tiene que tener apoyo del parlamento si quiere mantener el poder. Como condición pasó el Storting cambios a la constitución de 1874, 1879 y 1880, dándoles acceso a los ministros a las sesiones de Storting. El rey denegó la proposición en cada ocasión)

Relación del Título con la Obra

Ideas de la Obra

Acerca del Autor: Henrik Ibsen

Movimiento Literario

Nora siempre fue tratada como una muñeca en una casita. Sin voz ni voto, sin posibilidades de autonomía: bellas, inmóviles, siempre sonrientes y silenciosas.Primero lo fue de su padre y al casarse pasó a ser la muñeca de Torvald.

* Nació el 2o de Marzo de 1828 en Skien, Noruega

* Durante un tiempo trabajó como ayudante de un farmacéutico y comenzó estudios de medicina antes de dedicarse por completo al teatro.

*Fue director de escena y autor del Teatro Nacional de Bergen de 1851 a 1857 *Posteriormente director del teatro de Christiania (hoy Oslo) entre 1857 y 1862. Durante estos años de experiencia práctica teatral escribió sus primeras obras.

*De 1863 a 1891, Ibsen vivió principalmente en Italia y Alemania gracias a una beca itinerante y, más tarde, a una pensión anual concedida por el Storting, el parlamento noruego. En 1891 regresó a Christiania, donde el 23 de mayo de 1906, murió.

En la segunda mitad del Siglo XIX (19) prevalecieron dos corrientes literarias, el Realismo y el Naturalismo.

El Realismo está presente una lengua cotidiana, familiar; sus personajes hablan y actúan de manera natural, sus acciones se asemejan a las acciones de la gente normal, real.

Objetivos: alcanzar la elevación del espíritu y conseguir el efecto dramático sin que se pierda la sensación de naturalidad.

- Limitada independencia de la mujer.

- La estabilidad económica como sinónimo de felicidad.

- El hombre como la figura trabajadora.

- Búsqueda de la identidad y valoración de uno mismo.

- Cómo la sociedad marca nuestros roles como personas.

Análisis de la obra

"Casa de Muñecas"

Algunas de sus obras más destacadas son:

- Casa de Muñecas (1879)

-Los espectros (1881)

- El pato silvestre (1884)

- La dama del mar (1888)

Integrantes

Lucas Caroca

Natalia Contreras

Josefa Mattei

Gaspar Muñoz

Giovanni Realinni

Constanza Salgado

Isidora Yáñez

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi