Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Modelo del Sistema Conductual
PRUEBAS EMPÍRICAS
Orígenes empíricos (teoría)
pensamiento de sistemas
AFIRMACIONES TEÓRICAS
SIMPLICIDAD
GENERALIDAD
La teoría de Johnson está aplicada con frecuencia en personas enfermas. Su uso es limitado ( en familias, comunidades..)
La enfermería necesita concentrarse en el desarrollo de la prevención para cumplir con sus obligaciones sociales.
compresión
explicación
La teoría de Johnson es lo bastante completa y de alcance extenso como para incluir todas las áreas de la práctica enfermera. No obstante, es bastante sencilla en comparación con el número de conceptos que contiene.
del sistema conductual
El proceso
se centra
del todo
la función
la conducta
CONSECUENCIAS
DEDUCTIBLES
PRECISIÓN
EMPÍRICA
D. E. Jonhson:
1- reconoció el sistema conductual.
La teoría sirve de orientación para: la práctica
la formación
la investigación
Centrándose en la conducta, la teoría diferencia claramente la enfermería de la medicina.
2- explicó las propiedades y conducta de los subsistemas como un sistema.
Para obtener una precisión empírica es necesario identificar los indicadores empíricos de la teoría, ya que el modelo contiene conceptos abstractos.
El análisis nos dio una descripción y conocimientos mientras que el pensamiento nos dio comprensión y explicación.
DESARROLLOS
POSTERIORES
Jonhson identificó un sueño para el crecimiento de la enfermería como una disciplina científica.
Existen una serie de planteamientos generales para mejorar la salud: nutrición, beber agua potable y practicar deporte para prevenir algunas enfermedades-
Nacimiento: 21 de agosto de 1919
Fallecimiento: febrero de 1999
(1938, Escuela Secundaria de Armstrong)
(1942, Universidad Vanderbilt de Nashville)
(1949-1978; Universidad de California)
(1965-1967; Asociación California)
ACEPTACIÓN
5 - Tangencial o Periféricamente del TRANSTORNO
Parte integral del TRANSTORNO
BIBLIOGRAFÍA
PERSONA
"fuerza de regulación externa"
(enfermera/o)
Objetivo: mantener o restaurar el equilibrio y la estabilidad del sistema.
"sistema abierto, interrelacionado"
Objetivo: mantener una situación estable mediante la adaptación al entorno.
https://www.slideshare.net/natorabet/dorothy-e-johnson-modelo-del-sistema-conductual
https://es.slideshare.net/fundamentos2012uns/dorothy-jhonson
http://desarrolloconocimientoenfermeria.blogspot.com.es/2013/12/modelo-del-sistema-conductual.html
https://malugromer.files.wordpress.com/2014/04/dorothy-e-johnson.pdf
http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com.es/2012/06/dorothy-jhonson.html
https:// malugromer.files.WordPress.com/2014/04/dorothy-e-johnson.pdf
"el equilibrio y la estabilidad del sistema conductual de la persona"
"entorno externo e interno de la persona"
Factores biológicos
psicológicos
sociales.