USOS
- Alimento
- Utilidad química
- Medicinal
Cultivo
Química
Alimento
- Posee más de 160 compuestos fisioquímicos
- Generadores positivos de vitaminas para el cuerpo humano.
- 51 compuestos: ácidos orgánicos, alcoholes, esteres, cetonas y lactonas.
Para elaborar postres o ensaladas frescas.
MEDICINA
Requerimientos
- Fisiográficos
- Climáticos
- Edáficos
Distintas curas y prevenciones, todas las partes de la planta tiene propiedades curativas:
- Raíz: purgante y febrífugo
- Hojas: tónico, febrífugo y sanador de heridas, úlceras y dolores musculares
- Fruta: aumenta las defensas combate enfermedades.
- Problemas de garganta, diabetes, presión arterial alta, depresión, problemas del corazón y otras enfermedades degenerativas.
- Alivia dolor y reduce inflamaciones
- Propiedades antibacterianas
Requerimientos climáticos
- La luminosidad (luz)
- La precipitación pluvial (agua)
- El aire
- La regulación del PH lo ideal es que se encuentre entre 5.5 y 6.8.
- La profundidad y drenaje del suelo, la raíz es profunda y crece en gran tamaño
- Las cualidades de textura y pendiente del suelo
- Se enfocan directamente en la altura sobre el nivel del mar
- Suele cocecharse hasta 500 metros sobre el nivel del mar.
- Las mejores cosechas se encuentran en el pacífico a una altura de entre 20 y 200 metros sobre el nivel del mar.
- La luz solar es el factor que afecta directamente a la germinación, crecimiento y desarrollo de la planta
- El agua es el motor de vida de la planta
- El clima idóneo fluctúa entre los 25º y 30º máximo
Morinda Citrifolia Linneo
VARIEDADES
5 principales variedades o tipologías:
MORFOLOGÍA
- Tronco grueso
- Ramas delgadas
- Flores blancas
- Fruto amarillo
- 20 pies
- Grandes hojas elípticas
- La Morinda Citrifolia Bracteata var Hook y de vr Kurz
- La Morinda Citrifolia Ellíptica var. Hook
- La Morinda Citrifolia forma var. Potteri;
- La Morinda Citrifolia var. Potteri.
- Verde-amarillo
- Semillas color marrón
- Pulpa amarilla
cRECE
Aportes nutricionales
Taxonomía
- Proteína en un 5.8 %
- Grasa (natural) en un 1.2 %,
- Fibra dietética total del 36 %;
- Hidratos de carbono en un 71 %.
- Alto componente vitamínico
- Vitamina A 2.26 IU; Vitamina C 9.81 mg
- Niacina 0.048 mg
- Hierro 0,02 mg
- Calcio 0,88 mg
- Sodio 2,63 mg;
- Potasio 32,0 mg.
RECETA
Mermelada de Noni:
Ingredientes:
- Noni (según cantidad que necesites)
- Azúcar (600 gr/kg de noni que utilices)
- Vainilla al gusto.
Preparación:
- Para iniciar debes quitar la cáscara de noni y macerarlos de manera que, al terminar los dejes en un envase de vidrio cerrado con un poco de azúcar y limón, puedes dejarlos un par de días hasta que estén completamente maduros.
- Una vez hayas realizado y superado el paso anterior. Agrega el noni a una cacerola con fondo grueso y también el azúcar. Ahora deja que todo hierva durante un rato a fuego lento y espera a que tome una consistencia común de dulce de mermelada; si notas mucha espesura puedes agregas un poco de agua.
- Cuando alcances hervor que necesitas retíralo del fuego y deja que se enfríe durante un rato. Puedes agregar la vainilla para aromatizar y dar sabor. Ahora guarda en algún frasco de vidrio limpio y come como quieras y cuando quieras, de la forma en que mejor te parezca.
- Regiones costeras
- Áreas boscosas
- Terrenos volcánicos
500m nivel mar
Mejor: 20 y 200m
- Polinesia
- Malacia
- India
- Sudeste de Ásia
Se encuentra en varias regiones, polinesios franceses la difundieron
EL NONI